Borrell rechazó la presidencia del PSOE a pesar de ser el favorito de Sánchez
Josep Borrell renunció a ser presidente del PSOE, tras el ofrecimiento de Pedro Sánchez. Así lo confirman desde el entorno del secretario general, que aseguran, también, que Borrell siempre ha sido la primera opción para Sánchez.
No es el primer ‘plante’ que recibe el nuevo líder socialista de parte del exministro. Como avanzó OKDIARIO, Borrell ya rechazó ser ‘supersecretario económico’ del PSOE, un puesto de nueva creación a la que Sánchez quiere dar una relevancia especial en el nuevo organigrama y que se encargará, fundamentalmente, de economía, sostenibilidad y empleo. Manuel Escudero y Cristina Narbona renunciaron al mismo puesto.
Borrell respaldó activamente a Sánchez durante la campaña e incluso colaboró con el documento ‘Por una nueva socialdemocracia’, con el que éste compitió por la Secretaría General. El ahora líder socialista le agradeció su aval a través de su cuenta oficial de Twitter, con el mensaje: «Gracias, Pepe. Tú abriste camino. Es un honor».
En sucesivas entrevistas y apariciones públicas, el exministro reprochó lo sucedido en el Comité Federal del 1 de octubre, tras el que Sánchez anunció su dimisión.
En su día, Borrell defendió una abstención condicionada para investir a Mariano Rajoy, «poniendo el precio de un conjunto de medidas de tipo económico, social e institucional que el Gobierno minoritario se comprometa a impulsar», señalaba en un artículo en su página personal. Más tarde, en cambio, pasaba a apoyar a Sánchez.
Incluso participó en el acto de cierre de su campaña, junto a otros dirigentes como el secretario general de los socialistas valencianos, José Luis Ábalos, las exministras Cristina Narbona y Beatriz Corredor, y los diputados Odón Elorza, Margarita Robles y Adriana Lastra, entre otros.
Sánchez siempre ha querido devolverle ese respaldo, otorgándole una presencia significativa en la nueva dirección. Sin embargo, el exministro prefiere mantenerse al margen y ha rechazado los sucesivos ofrecimientos. El nuevo secretario general pensaba en él para ocupar un puesto ejecutivo, pero también simbólico, como la presidencia.
Lo cierto es que la composición de la nueva Ejecutiva es un asunto que se lleva con total hermetismo, y del que únicamente ha trascendido su portavoz, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente. Otros nombres son seguros, como el de Ábalos o Adriana Lastra-ambos suenan para la secretaría de Organización-Susana Sumelzo o Sofía Hernanz.
Este mismo lunes se ha conocido que Sánchez ha ofrecido a Patxi López un puesto en la Ejecutiva, aunque por ahora el exlehendakari no ha dado respuesta.
Lo último en España
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»
Últimas noticias
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Quiénes son los narradores y comentarias de la Champions League
-
Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, deporte y tradición
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
Rivales y calendario de partidos del Real Madrid en la Champions League