Borrell: «Es una obviedad que los espacios públicos no pueden ser ocupados por símbolos de unos»
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho hoy que es una «obviedad democrática» que «los espacios públicos, que son de todos, no pueden ser ocupados por símbolos de unos» por lo que ha pedido que se «evite» la colocación de lazos amarillos.
En una rueda de prensa en la sede ministerial tras reunirse con su homólogo palestino, Riad al Malki, Borrell ha mostrado su apoyo a la decisión del Defensor del Pueblo de instar a la Generalitat de Cataluña a retirar estos lazos de los espacios públicos.
«No puedo más que apoyar esta decisión» ha reiterado el ministro que ha insistido en que se evite colocar símbolos «que representen una determinada orientación política».
A la pregunta de qué le parece el rechazo de ERC a la propuesta del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar un referéndum para más autogobierno, Borrell ha respondido que no quería aprovechar esta oportunidad de hablar de problemas de Palestina para «comentar las decisiones del Gobierno, que se comentan solas».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE