El BNG usa una imagen de 2014 de un fotógrafo de EEUU como si fuera de una playa gallega inundada de pellets
En plena crisis por los pellets en las costas de Galicia, Asturias y Cantabria, el BNG ha lanzado una fotografía acompañada del mensaje «Nuestro mar no es un vertedero de basura». No obstante, la imagen que han utilizado para acompañarlo no se corresponde con la realidad. Se trata de una foto tomada en 2014 por un fotógrafo nacido en Monterrey (México) que trabaja en Estados Unidos.
De hecho, la imagen se encuentra disponible en iStock, un portal de fotografía internacional libre de derechos de autor. En ella se puede ver tanto la fecha de subida, 24 de septiembre de 2014, como su autor, Miguel Malo. Como descripción, «resina plástica gránulos».
En plena campaña gallega, el BNG ha decidido optar por una foto de hace diez años y tomada al otro lado del océano para hacer creer que se trata de una de las playas gallegas afectadas en la actualidad.
O que está a acontecer na costa galega, especialmente en Muros, Noia, Ribeira… mais tamén na Mariña, demostra o que sempre denunciamos, a total indefensión do noso mar, tanto por parte da Xunta, como do goberno español.
O noso mar non é un vertedoiro. Xa abonda! pic.twitter.com/YvN3WCSxJu
— BNG – Bloque Nacionalista Galego (@obloque) January 4, 2024
El simulacro de vertido marítimo da la razón a la Xunta
No obstante, y a pesar de todas las acusaciones que se están realizando sobre la Xunta, el simulacro de vertido marítimo le ha dado la razón: Óscar Puente debió alertar de los pellets.
El 14 y 15 de junio de 2022, el Gobierno de Pedro Sánchez llevó a cabo el último gran simulacro de contaminación marina en Galicia. En el ejercicio, según figura en el documento de conclusiones que elaboró el Ejecutivo, el Servicio de Salvamento Marítimo (Sasemar) detectó un riesgo en el mar y activó el protocolo, comunicándolo a numerosos organismos y agencias dependientes del Gobierno y del Ministerio de Transportes de Óscar Puente.
Y estos, a su vez, lo pusieron en conocimiento de la Xunta. Lo contrario de lo que ha ocurrido en la actual crisis de los pellets, las bolas de plástico que inundan la costa de Galicia: pese a conocer la alerta desde el día 8 de diciembre por un aviso de Portugal, Puente no la comunicó a la Xunta hasta este 3 de enero. Casi un mes más tarde.
Lo último en España
-
Contratiempo para Pumpido: Hacienda tumba el contrato para su autohomenaje por su jubilación
-
Más Madrid y PSOE gastaron 26.000 € públicos en sus batallas legales contra Almeida
-
Begoña Gómez retorció el reglamento de la Complutense para enchufar a su nº 2 que ahora investiga el juez
-
El abogado de Begoña se salta a Peinado y pide a la Sala de Gobierno que anule su multa por filtrar
-
El Gobierno infla sus ayudas por la DANA con 2.793 millones por indemnizaciones que pagan los seguros
Últimas noticias
-
Alerta urgente de la Guardia Civil por lo que está pasando con las tarjetas de crédito en España
-
La nueva pensión de 7.900 € es oficial y ya llega a España: vas a cobrar aunque no hayas cotizado
-
Aviso si tienes una hipoteca: Hacienda devuelve más 2.000 euros a quienes cumplan este requisito
-
Es oficial: el día exacto en el que vas a recibir el dinero de tu pensión de mayo en tu banco
-
El curioso refrán castellano que todos decimos sin parar en España sin saber su origen real: se lo inventó Felipe II