Blázquez sugiere la mediación de la Iglesia: «Guardar la Constitución no es incompatible con el diálogo»
La Iglesia ha dejado claro este miércoles que podría ejercer como mediadora, como ha pedido el PDeCAT, entre el Gobierno central y los golpistas catalanes. Sin embargo, en los días previos y durante el 1-O, obispos y curas por toda Cataluña se pronunciaron en favor del derecho a la consulta, declara ilegal por el Constitucional, al punto que incluso se llevaron a cabo recuentos de papeletas en misa.
En el mismo día en que Pablo Iglesias proponía a Carles Puigdemont y a Mariano Rajoy que buscaran un mediador para negociar, y cuando a los pocos minutos el PDeCAT ha deslizado que no vería mal que ese mediador fuese un miembro del clero de la Iglesia católica, ha salido el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, a opinar sobre la crisis catalana.
Blázquez ha asegurado que garantizar «el orden constitucional» no es incompatible con la búsqueda de «el consenso y el diálogo» para afrontar la situación derivada del proceso separatista.
Blázquez, en declaraciones a la Cadena COPE durante una visita a Vitoria, se ha mostrado «convencido» de que, incluso en la actual situación de enfrentamiento entre las instituciones catalanas y el Estado español, «la concordia es posible».
El máximo responsable de la Conferencia Episcopal ha asegurado que «es el momento de asegurar el orden constitucional», aunque ha precisado que «también es el tiempo de la busca de consenso y diálogo». «El respeto al orden constitucional y buscar, entre todos, la respuesta más adecuada, no son realidades que se excluyan», ha manifestado.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero