Los socios de Sánchez le acusan de «militarizar una crisis humanitaria» en Ceuta
Monumental abucheo a Sánchez y golpes en su coche a su llegada a Ceuta
Última hora migratoria de Ceuta en directo: últimas noticias de la expulsión de los inmigrantes de España
La embajadora de Marruecos amenaza a España: «Hay actos que tienen consecuencias y se tienen que asumir»
Los grupos parlamentarios de Bildu y ERC han unido fuerzas para solicitar la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que «dé explicaciones sobre las expulsiones sumarias realizadas en Ceuta y la militarización de la crisis humanitaria mediante el despliegue del Ejército, tras la llegada de miles de personas migrantes».
Así lo han expresado en redes sociales este martes los grupos parlamentarios liderados respectivamente por Mertxe Aizpurua y Gabriel Rufián. De esta forma, dos de los principales socios del Gobierno de España cargan contra el Ejecutivo de coalición por su gestión de la crisis diplomática con Marruecos.
Según el punto de vista de estos partidos de extrema izquierda, no hay que hacer expulsiones en caliente. Sostienen que las que se está produciendo en Ceuta estos días «no están permitidas por ley». «Recordamos que las expulsiones colectivas o en caliente no están permitidas por ley y que debe de individualizarse cualquier tipo de medida, como establecieron las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos el 13 de febrero de 2020 y el Tribunal Constitucional el 19 de noviembre de 2020», subrayan organizaciones humanitarias sobre Ceuta que suscriben ERC y Bildu.
🚨 Solicitamos junto a @Esquerra_ERC la comparecencia de Marlaska para que dé explicaciones sobre las expulsiones sumarias realizadas en #Ceuta y la militarización de la crisis humanitaria mediante el despliegue del Ejército, tras la llegada de miles de personas migrantes. pic.twitter.com/B2ECUmvBRl
— EH Bildu Congreso – Senado (@EHBilduCongreso) May 18, 2021
Cuatro mil devoluciones
Bildu y ERC se alinean con otras organizaciones que piden «no vulnerar los derechos fundamentales [de estas personas] bajo ninguna circunstancia». Entidades como CEAR o SOS Racismo subrayan que entre las personas que están llegando a Ceuta, se estima que más de 1.500 son niñas, niños y jóvenes.
También afean el uso de material antidisturbios. «Mostramos nuestra preocupación ante la apuesta por medidas de disuasión y bloqueo en las fronteras que provocan la criminalización de las migraciones y derivan en confrontación social», dicen las ONG.
Sostienen que todas las fuerzas políticas han de mantener «un discurso en el que prevalezca el respeto y la humanidad intrínseca en las migraciones, desechando discursos alarmistas, criminalizadores y beligerantes que siembran la base del discurso de odio». Las ONG trasladan, en todo caso, su solidaridad al pueblo ceutí que, «ante la falta de respuesta adecuada por parte de los diferentes gobiernos españoles, vive una sensación de inseguridad y desconcierto, que es aprovechada por quienes alimentan los discursos de odio». Finalmente, como recoge EP, exigen «un cambio radical en la política migratoria española y europea facilitando vías regulares y seguras con un enfoque de derechos».
Lo último en España
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»