Batet no podrá participar en el resto de la campaña electoral por mandato médico
Meritxell Batet, dirigente del PSOE y presidenta del Congreso de los Diputados, no participará en la campaña electoral de cara al 10-N por prescripción médica, según han señalado fuentes socialistas a Europa Press. La catalana, número uno por Barcelona a las elecciones generales de este fin de semana, no había participado desde el inicio de la campaña tras sufrir un síndrome vertiginoso el pasado 27 de octubre.
Se esperaba que, a pesar de no haberse repuesto totalmente, pudiera incorporarse este martes, sin embargo, este lunes ha recaído de nuevo y ha tenido que regresar al hospital donde el equipo médico le ha pedido guardar reposo. No podrá incorporarse, según el mandato médico, antes del 10 de noviembre el mismo día de los comicios en los que, si no hay más recaídas, acudirá a votar a las urnas.
Las mismas fuentes socialistas señalan, además, que la situación de Batet «no es grave», pero le impide participar en la campaña electoral y el comité de campaña del PSOE decidirá qué candidatos la sustituirán en los actos, debates y entrevistas que Batet tenía previstos, han concretado los socialistas en un comunicado.
La catalana no ha participado en ningún acto de campaña del PSOE, a pesar de ser una de las figuras fuertes de la formación liderada por Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, en unas elecciones generales que suponen un punto de inflexión para los socialistas, al menos según las encuestas. El PSOE seguiría ganando, aunque perdiendo fuelle debido a la tensión y la violencia que se está viviendo en las calles de Barcelona en las últimas semanas. Sánchez sigue a la cabeza, según los sondeos, seguido de Pablo Casado, del PP, y Santiago Abascal, de VOX, que se pone como tercera fuerza política.
Además, Batet no está en una campaña electoral en la cual Cataluña está siendo uno de los focos más importantes después de que el Tribunal Supremo diera a conocer la sentencia del procés el pasado 14 de octubre. La sentencia de los doce dirigentes catalanes que orquestaron el golpe de Estado del 1-O han sido condenatorias, aunque no por rebelión, tal y como pedía la Fiscalía.
Lo último en España
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
-
Sánchez justifica dar 400.000 € a Bolivia para cuidar llamas y alpacas: «De ello también depende España»
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
-
Las redes se mofan de la ‘SER’ por llamar «dictadura» al Gobierno de Sánchez: «Por fin un titular real»
Últimas noticias
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025
-
La derecha no sabe comunicar