Batet no podrá participar en el resto de la campaña electoral por mandato médico
Meritxell Batet, dirigente del PSOE y presidenta del Congreso de los Diputados, no participará en la campaña electoral de cara al 10-N por prescripción médica, según han señalado fuentes socialistas a Europa Press. La catalana, número uno por Barcelona a las elecciones generales de este fin de semana, no había participado desde el inicio de la campaña tras sufrir un síndrome vertiginoso el pasado 27 de octubre.
Se esperaba que, a pesar de no haberse repuesto totalmente, pudiera incorporarse este martes, sin embargo, este lunes ha recaído de nuevo y ha tenido que regresar al hospital donde el equipo médico le ha pedido guardar reposo. No podrá incorporarse, según el mandato médico, antes del 10 de noviembre el mismo día de los comicios en los que, si no hay más recaídas, acudirá a votar a las urnas.
Las mismas fuentes socialistas señalan, además, que la situación de Batet «no es grave», pero le impide participar en la campaña electoral y el comité de campaña del PSOE decidirá qué candidatos la sustituirán en los actos, debates y entrevistas que Batet tenía previstos, han concretado los socialistas en un comunicado.
La catalana no ha participado en ningún acto de campaña del PSOE, a pesar de ser una de las figuras fuertes de la formación liderada por Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, en unas elecciones generales que suponen un punto de inflexión para los socialistas, al menos según las encuestas. El PSOE seguiría ganando, aunque perdiendo fuelle debido a la tensión y la violencia que se está viviendo en las calles de Barcelona en las últimas semanas. Sánchez sigue a la cabeza, según los sondeos, seguido de Pablo Casado, del PP, y Santiago Abascal, de VOX, que se pone como tercera fuerza política.
Además, Batet no está en una campaña electoral en la cual Cataluña está siendo uno de los focos más importantes después de que el Tribunal Supremo diera a conocer la sentencia del procés el pasado 14 de octubre. La sentencia de los doce dirigentes catalanes que orquestaron el golpe de Estado del 1-O han sido condenatorias, aunque no por rebelión, tal y como pedía la Fiscalía.
Lo último en España
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan