Batet afirma que los diputados golpistas acataron la Constitución «con nitidez»
La nueva presidenta del Congreso, Meritxell Batet, cree que todos los diputados, incluidos los separatistas, acataron ayer la Constitución "con nitidez" pese a las protestas de PP, Ciudadanos y Vox.
Meritexll Batet ha insistido hoy en que, más allá de la «diferencia objetiva» de que hay diputados en prisión preventiva, lo ocurrido este martes durante el acatamiento de la Constitución por los parlamentarios, «no es nuevo».
Batet ha admitido que «no sería malo» que hubiera una fórmula «mucho más trabajada, mucho más explícita» para evitar situaciones como las de ayer por la utilización de múltiples fórmulas, la más polémica la pronunciada por los separatistas.
Pero ha afirmado que todos -incluidos los diputados golpistas- acataron explícitamente «con nitidez» la Carta Magna, que fue lo que interpretó el Tribunal Constitucional en su sentencia de 1990 y «es lo que había que garantizar».
«Todos estaban comprometiéndose a cumplir y acatar la Constitución», ha dicho Batet, para quien el PP «acertó» al no secundar al líder de Cs, Albert Rivera, cuando pidió interrumpir el pleno en protesta por las fórmula empelada por los independentistas.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, también ha señalado este miércoles que «todo indica» que los diputados catalanes en prisión preventiva van a tener que ser suspendidos porque no podrán ejercer plenamente las funciones para las que han sido elegidos.
Batet ha subrayado en una entrevista radiofónica que tanto la Ley de Enjuiciamiento Criminal como el Reglamento del Congreso son «bastante claros» en este sentido.
No obstante, ha llamado a respetar los tiempos y esperar a que se reúna la Mesa de la Cámara para decidir sobre las solicitudes de suspensión de Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sánchez.
Ha asegurado que si lo creen necesario, pedirán un informe a los servicios jurídicos de la Cámara, porque la decisión que tome la Mesa «no será política», sino «estrictamente jurídica», porque «es una cuestión de aplicación del ordenamiento jurídico».
Esta será la primera controversia que deberá resolver la Mesa en una legislatura que su presidenta augura «intensa» y «complicada», pero también «con mucha pluralidad».
Según Batet, el reto va a ser que el Parlamento «no sea un show poco edificante», sino un lugar de debate y deliberación.
Para ello, ha marcado el respeto a la ley y el respeto al otro como las dos «patas» que deberá garantizar el Congreso, de donde, ha dicho, deben desterrarse el «griterío» y los «insultos».
Según la tercera autoridad del Estado, con ruido no se construye nada y en esta legislatura hay la oportunidad de reconstruir algunos consenso básicos que se han perdido.
Lo último en España
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy | Medidas contra la corrupción del PSOE y actualidad política
-
Junts advierte que no apoyará eternamente la «farsa» de Sánchez: «Está usted en la prórroga»
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota