Barrabés miente: dos empresas sí impugnaron los contratos que consiguió tras las cartas de Begoña
Varios recursos administrativos contradicen su versión para defenderse del informe de Hacienda
El empresario Juan Carlos Barrabés ha afirmado en un comunicado que ninguna empresa competidora impugnó las adjudicaciones obtenidas por su compañía tras recibir varias cartas de recomendación de su amiga Begoña Gómez. Sin embargo, documentos oficiales del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) consultados por OKDIARIO demuestran que al menos dos empresas presentaron recursos formales contra dichas adjudicaciones.
Barrabés emitió el martes un comunicado en el que aseguraba que «ninguna de las entidades que concurrieron a las licitaciones adjudicadas a la UTE formada por Innova Next y The Valley Digital impugnaron o se consideraron perjudicadas por la redacción de los pliegos». Esta afirmación, presentada como prueba de la legalidad de los contratos, resulta inexacta a la luz de la documentación judicial. Además, las fórmulas matemáticas de los pliegos se ejecutaron con opacidad así que los recursos no podían llegar antes de ver cómo se habían aplicado esos cálculos.
Por un lado, la empresa NT for Learning SL interpuso dos recursos en agosto de 2021 ante el TACRC. El primero impugnaba los lotes 1 y 3 de la adjudicación, los que se llevó la UTE de Barrabés. El segundo cuestionaba la adjudicación de los lotes 2, 4, 5 y 6.
Los recursos alegaban que las empresas adjudicatarias «no cumplían con las exigencias establecidas en las Condiciones Específicas del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares». Específicamente, NT argumentaba que las componentes de la UTE ganadora carecían del plan corporativo de igualdad exigido en la convocatoria. Una de las sociedades de la unión de empresa «no cuenta con plan de igualdad registrado», la otra no lo tenía «en el momento de licitar, incumpliendo el requisito».
Por otra parte, Lidera Knowledge SL presentó en mayo de 2021 sendos recursos contra los informes técnicos de valoración de dos expedientes de contratación de Red.es. Esta empresa solicitaba expresamente que se «auditara» la documentación técnica aportada por las organizaciones competidoras, incluida la de Barrabés.
El TACRC inadmitió los recursos de Lidera Knowledge mediante resolución en junio de 2021. El tribunal consideró que los informes técnicos eran «un acto de trámite no cualificado que no decide directa o indirectamente el recurso».
Los recursos de NT tuvieron mejor suerte procesal. El tribunal entró a examinar el fondo del asunto en una resolución en noviembre de 2021. Sin embargo, desestimó las pretensiones. En todo caso, ambas compañías evidenciaron con sus recursos que sí se vieron perjudicadas por la forma de proceder de Red.es.
Los contratos cuestionados formaban parte del «Servicio de formación para el empleo juvenil en la economía digital», licitado por Red.es. El expediente se dividía en seis lotes y permitía ofertar por uno o varios.
Informe de la Intervención
La controversia ha adquirido dimensión pública tras conocerse que Barrabés recibió cartas de recomendación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno del que depende Red.es. La Fiscalía Europea había encargado un segundo informe a la Intervención General del Estado sobre estas adjudicaciones y un perito experto de nuevo ha enumerado varias «ilegalidades».
El informe detecta también «posible fraude y discriminación» en los contratos. Barrabés ha respondido que el documento «contiene numerosas opiniones y valoraciones de carácter subjetivo» y que no se compadece con las declaraciones de «más de 25 personas» que han avalado la regularidad de los procesos.
Barrabés ha esgrimido como argumento exculpatorio que Red.es aplica «desde 2011 exactamente, los mismos procesos de licitación, valoración y adjudicación» en más de 1.600 licitaciones. Ha añadido que esas fórmulas son «frecuentes» en la práctica contractual administrativa «sin que nunca antes hayan recibido ninguna tacha».
El empresario obvia que sí hubo recursos de las empresas rivales y que el sistema de licitación se cambió a los pocos meses para hacerlo más sencillo ante lo enrevesado que era y las dudas que generaba.
Barrabés ha justificado su silencio previo alegando no querer «entorpecer la investigación en curso sobre el presunto tráfico de influencias de Begoña Gómez». Ha asegurado emitir ahora el comunicado «tras las continuas filtraciones de información y el escarnio público» al que está sometido «con perjuicios sumamente graves».
El empresario ha reiterado que él mismo y sus empresas «a lo largo de su extensa trayectoria empresarial, siempre ha respetado de manera escrupulosa la legalidad y transparencia de su actuación». Ha añadido que «seguirá defendiéndose en sede judicial».
Sin embargo, su afirmación sobre la ausencia de impugnaciones resulta errónea. Aunque es cierto que los recursos no prosperaron finalmente, su existencia demuestra que al menos dos competidores consideraron que había irregularidades suficientes para acudir a la vía administrativa.
Lo último en España
-
Muere un hombre en Múnich tras colocar explosivos en la casa de sus padres y prender fuego a la vivienda
-
El METEOCAT confirma lo peor y avisa: ya hay día exacto para que vuelvan las lluvias a estas zonas de Cataluña
-
Semana Cervantina en Alcalá de Henares 2025: cuándo es, fechas, cuál es su origen y programa
-
Una ex empleada de Barrabés: «Begoña dijo que tenía que consultar lo de las cartas, no sé si con Moncloa»
-
La UCO investiga a Torres por cobro de comisiones durante su etapa como alcalde de Arucas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 arranca el mes de octubre en plano pendiente de la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Google pagará 21 millones a Trump por cerrar su cuenta de YouTube tras el asalto al Capitolio
-
Muere un hombre en Múnich tras colocar explosivos en la casa de sus padres y prender fuego a la vivienda
-
El METEOCAT confirma lo peor y avisa: ya hay día exacto para que vuelvan las lluvias a estas zonas de Cataluña
-
Ni rastro del secuestro de la flotilla pro-Gaza que anunció la edil podemita de Palma: «Seguimos el rumbo»