Los barones del PSOE alzan la voz contra el trato de favor de Sánchez a Cataluña por la financiación
Núñez Feijoó o Urkullu, han expresado sus dudas sobre la promesa de Sánchez sobre los fondos europeos y le exigen "transparencia y garantías" en el cumplimento y el reparto de los fondos
Sánchez anuncia a los presidentes autonómicos la llegada de 3,4 millones de vacunas de Pfizer en agosto
Sánchez busca en Salamanca una foto de unidad con las autonomías en pie de guerra
El trato de favor de Pedro Sánchez a Cataluña y el País Vasco en materia económica y fiscal ha puesto en pie de guerra a los barones socialistas contra su líder. Varios presidentes autonómicos del PSOE han reprochado al presidente el favoritismo del Gobierno por estas comunidades en detrimento del resto. Lo ha ejemplificado, en su intervención, el manchego Emiliano García-Page, el que más ha levantado la voz contra una situación que incluso los socialistas consideran insostenible.
Page, ante el resto de presidentes autonómicos, de Pedro Sánchez y los ministros, ha avisado que, en materia de financiación, «los derechos se deben de poder ejercer en igualdad de condiciones sea cual sea el lugar de residencia». Un dardo dirigido al ausente Pere Aragonès, Iñigo Urkullu y su compañero de partido, el valenciano Ximo Puig, que constantemente reclama una mejora de la financiación de su territorio que considera «insuficiente». «Ahí no hay partido, hay territorios», defienden algunos barones. Page exige igualdad.
La gestión de los fondos Covid
El anuncio de Sánchez a los presidentes autonómicos, de que iban a gestionar desde las autonomías el 55% de los 19.000 millones de euros de los Fondos de Recuperación de la Unión Europea que tienen que llegar este año, ha cogido por sorpresa a la mayoría de mandatarios regionales. Era una de las reivindicaciones que llevaban en sus carpetas la mayoría de barones y Sánchez la ha desactivado, como la de la falta de vacunas.
En el plenario, varios presidentes autonómicos han manifestado sus recelos a la promesa del jefe del Ejecutivo.
El gallego Alberto Núñez Feijóo, del PP, ha instado al Gobierno «a cumplir con lo anunciado» durante su intervención ante el resto de participantes. Exige a Moncloa «garantías» para «que las comunidades autónomas gestionen el 50% del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia». Además, Feijoó pide también «blindar la coordinación, la transparencia y la objetividad en el reparto», que se coordinará desde el gabinete del presidente bajo la supervisión de la vicepresidenta Nadia Calviño y la ministra María Jesús Montero.
En la misma línea que el presidente de Galicia se ha pronunciado el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, que ha reclamado una consulta previa a las autonomías sobre las decisiones que se adopten respecto a los fondos europeos y no cree que sea un «buen criterio» que se anteponga la recuperación a la transformación económica. El presidente vasco también ha criticado el funcionamiento de este tipo de reuniones y la falta de planificación en la preparación de los debates. Diferencias, todas ellas, que alejan el ambiente de unidad que propugnaba Pedro Sánchez.
Certificado de vacunación
Otro de los temas que han centrado el debate en el plenario de este viernes ha sido la unificación de criterios sobre el uso del certificado de vacunación.
La mayoría de presidentes, tanto del PSOE como del PP, han reclamado incentivar la vacunación haciendo obligatoria la presentación del certificado europeo para acceder a eventos culturales o deportivos. Una petición que han liderado el gallego Alberto Núñez Feijóo, que ya lo ha implementado en la hostelería, y la socialista balear Francina Armengol, con mucho turista de paso por su región. De momento Moncloa cierra la puerta a esta posibilidad que ya están aplicando otros países europeos.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga