Barcos falsea al alza los datos de uso del euskera para justificar su dictadura lingüística
Barcos da prioridad al euskera en los impresos de prematriculación del próximo curso
Decretazo proetarra-podemita en Navarra: eliminan el español y nombrarán ciudades y pueblos en euskera
El Gobierno de Navarra, que preside la nacionalista Uxue Barcos (Geroa Bai-PNV) con el apoyo de EH Bildu, Podemos e IU, falsea los datos de los ciudadanos de esta comunidad que hablan euskera. Un estudio de la asociación Klusterra Soziolingüístika revela que ese porcentaje de navarros estaría en torno al 6,7%. Muy lejos del 12,9 % que sostiene el cuatripartito que lo habla, y una cifra que está utilizando para vender su proceso de euskaldunización en la sociedad navarra.
Se da la circunstancia de que la asociación que ha elaborado el informe que desmiente al Ejecutivo foral pertenece al ámbito nacionalista, por lo que incluso ese porcentaje también estaría hinchado al alza.
Inflan incluso los datos nacionalistas
El último estudio publicado por Klusterra Soziolingüístika lleva por título “VII medición del uso de las lenguas en la calle” y fue presentado en el Campus de Ibaeta de la Universidad del País Vasco (UPV) en 2016. En él se recoge que “el uso del euskera es del 8,8% en Vizcaya, del 31,1% en Guipúzcoa, y del 4,6% en Álava».
Esta asociación incluye a Navarra junto a las provincias vascas dentro del ente que defienden los nacionalistas de ‘Euskalherría’ por su orientación política. Pero, con todo, ofrece unas cifras que dejan en la mitad las esgrimidas por el Ejecutivo de Uxue Barcos: «En Navarra el dato de utilización en su conjunto es del 6,7%».
El estudio establece que en Pamplona capital, los ciudadanos euskaldunes (vasco hablantes) no llegan al 3 %: en concreto, ascienden a un 2,9%. El informe está elaborado en base a datos recogidos en 144 municipios y 187.635 conversaciones en las que participaban 515.260 personas, por lo que el volumen de datos garantiza las condiciones de fiabilidad estadística.
Un instituto para euskaldunizar
Esta investigación desmiente los datos ofrecidos acerca del uso del euskera en Navarra que el gobierno de Barcos aporta tanto en el Parlamento como en la Mesa General de la Función Pública para imponer el euskera en la administración, en la sanidad y en la enseñanza.
La otra singularidad es que el estudio que deja en evidencia al cuatripartito de nacionalistas, proetarras y podemitas ha sido realizado por Klusterra Soziolinguistika, una asociación de la órbita nacionalista y que defiende el proyecto de Euskalhería.
Además, ha sido financiado por el Instituto Navarro del Euskera-Euskarabidea un organismo que depende de la Consejería de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, y que (desde la llegada de los nacionalistas al poder) es el Departamento que lleva la política lingüística.
Lo último en España
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
-
Las redes se mofan de la ‘SER’ por llamar «dictadura» al Gobierno de Sánchez: «Por fin un titular real»
-
El PP acusa a García Ortiz de ser «el fiel escudero» de Sánchez ante la corrupción que le acorrala
-
Feijóo y Mazón hablarán en las próximas horas para analizar «el contexto de la Comunidad Valenciana»
-
La DGT desata la polémica en Madrid: instala las únicas cámaras de toda España que multan por pisar una línea continua (y sabemos dónde están)
Últimas noticias
-
Ni amoniaco ni lejía: el truco casero sencillo que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
-
Ni chuleta ni solomillo: esta carne que es baratísima y casi nadie compra es la mejor según los expertos
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
-
Por qué se confunde el Día de Todos los Santos con el de los Fieles Difuntos
-
El sencillo truco recomendado por la OCU para lavar las fresas y eliminar cualquier rastro de plaguicidas