Barceloneses atemorizados por la violencia en El Raval: «Los más peligrosos son los argelinos»
OKDIARIO ha sido testigo de la peligrosidad que se vive en este barrio de la Ciudad Condal
Los vecinos de El Raval en Barcelona viven atemorizados desde hace años por la inseguridad y la delincuencia producida, en parte, por la llegada masiva de inmigrantes ilegales procedentes de Marruecos y Argelia. Los residentes de esta zona en el distrito de Ciudad Vieja denuncian a OKDIARIO que «la invasión que hay no la había habido nunca» y que ahora «los más peligrosos son los argelinos».
Identificaciones policiales y arrestos por robos son el día a día de este excelso barrio de la Ciudad Condal que sufre la política de fronteras abiertas promovida por el Gobierno de Pedro Sánchez y aceptada por el Ejecutivo catalán. «El progresismo es retroceder, es hambre y miseria porque aquí toda esta gente que viene tiene sus paguitas», lamenta un hombre quien dice que casi todas las personas que se encuentra son extranjeras. «Sobretodo árabes», asegura.
Sobre la acelerada multiculturalidad en la zona, que tiene más de un 60% de población extranjera, una pareja preguntada por OKDIARIO explica que «hasta hace unos tres años salías y escuchabas catalán» pero que ahora ya no se escucha ni catalán ni español. «Las mujeres van con burka», dicen.
Ahora bien, entre los mismos inmigrantes residentes en El Raval también hay problemas. Un grupo de personas del Magreb revela con impotencia que «hay muchos problemas» y que la mayoría los causan hombres argelinos.
A este respecto OKDIARIO ha podido comprobar el modus operandi de estos grupos de argelinos que, montados en bicicletas, rodean para atracar y agredir a todo tipo de personas. Esta técnica es reconocida por ellos mismos, que al ser preguntados admiten «problemas» en el barrio. «Hay muchos problemas, muchas personas con cuchillos, mucha droga… Es El Raval», afirma indiferente un joven montado en bicicleta.
La otra cara de la moneda es más cruenta. Los crímenes y robos son sentidos por los catalanes como algo incomprensible en una sociedad desarrollada. «Hemos salido a las 21:30 y nos han intentado robar y luego hemos ido a la Barceloneta a cenar y nos han intentado robar otra vez. Van jugando entre tres. Con bicicletas. Principalmente el reloj y la cartera, es horrible, horrible», dice un hombre acompañado de su pareja.
Este mismo cuenta el caos que se vive todos los días en las calles del barrio barcelonés. «A veces llegan personas que ponen colchones encima de contenedores y los queman. Vienen continuamente los bomberos, esto es una locura», afirma mientras un mendigo rebusca en la basura a pocos centímetros.
Esta surrealista situación también es denunciada por muchos inmigrantes legales que viven en El Raval. Estos dicen que antes la gente venía a España a «buscarse la vida», pero que ahora no entienden por qué hay personas que pagan 3.000 euros para venir a robar y consumir drogas. La explicación reside, en su opinión, en la laxitud de las leyes españolas. «En Pakistán si robas no sales de la cárcel a las 2 o 3 horas», asegura un hombre.
Lo último en España
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Un maltratador en Zaragoza se libra de la condena por «problemas de volcado de datos tras cambio de empresa»
-
El tío político de Sánchez que denunció el robo de 7.000 € en una sauna militó en un partido ultra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta