Bal pide a los candidatos al 4M que suscriban un manifiesto por «el respeto» frente a la «violencia»
La escalada de tensión entre los candidatos a las elecciones en la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo no para de crecer desde que algunos políticos de izquierdas recibieran cartas amenazantes. PSOE y Podemos lo están utilizando electoralmente atacando a sus adversarios.
Es por esto, que el candidato de Ciudadanos a la Presidencia de Madrid, Edmundo Bal, ha mandado a sus homólogos del PP, PSOE, Vox, Más Madrid y Unidas Podemos una carta con un pacto por el «respeto y la conciliación» frente a la violencia.
«La violencia supone una lesión al sistema democrático. Espero que me respondan, porque son cinco puntos que son fáciles de firmar», ha indicado Bal en una entrevista en ‘RNE’.
En esta misiva, se pone el foco en la «escalada de tensión y polarización» de esta campaña, y alerta de que las consecuencias de que los «actos totalitarios no se censuren sin paliativos» pueden derivar en una «espiral de enfrentamiento» entre los madrileños.
«Estoy convencido de que no habría mayor irresponsabilidad, por parte de quienes aspiramos a representar a nuestros conciudadanos, que la de trasladar a la sociedad la división y el enfrentamiento», incide Bal en la carta en la que apunta a las amenazas que han recibido estas semanas dos ministros, dos candidatos a al Presidencia regional (PP y UP) y la directora de la Guardia Civil, María Gámez.
Es por ello que plantea al resto de cabezas de lista tres puntos que pasan por condenar «toda expresión de violencia, incluidas amenazas, coacciones y señalamientos» independientemente de a quién se dirijan, renunciar a discursos que justifiquen «prácticas antidemocráticas, criminalicen al adversario político y promuevan el enfrentamiento entre ciudadanos», e impulsar un «pacto por la concordia y la convivencia».
El manifiesto concluye aseverando que la «unión de los demócratas en un momento de máxima tensión» es un signo de «madurez y salud democrática», además de una «responsabilidad histórica» que es necesario aprovechar para demostrar a los españoles que los políticos son capaces de ponerse de acuerdo en «reconocer el derecho de quien piensa distinto a que sus ideas puedan ser expresadas con la misma libertad que se desea expresar las propias».
Esta es la carta íntegra:
Lo último en España
-
Noria de 30 metros, atracciones, pista de hielo y puestos: vuelve el mercado de Navidad más esperado
-
Tiene 4 letras y es el nombre catalán más bonito que vas a escuchar: está desapareciendo
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio es inminente y te va a encantar
-
El diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona perfecto para perderte por sus molinos y estrechas calles
-
Feijóo pide a Guardiola una «gran victoria» el 21D y promete no cerrar Almaraz si llega a La Moncloa
Últimas noticias
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Los pobres ya no votan socialismo
-
Los tres signos que mejor van a acabar este 2025: afortunados en el amor, dinero y salud
-
Muere un montañero de 45 años al despeñarse 400 metros en la sierra de Gradura (Asturias)