La Babel de Sánchez en el Congreso aprobada con el voto de la izquierda y los separatistas
La Cámara Baja ha aprobado con 180 votos a favor el uso de las lenguas cooficiales
Armengol burló el concurso y tiró del contrato de «imprevistos» para alquilar los equipos de traducción
Armengol destina 280.000 € a convertir el Congreso en la Babel de Sánchez hasta fin de año
La Babel de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados ya es una realidad. La Cámara Baja ha aprobado con 180 votos a favor, los de la izquierda y los separatistas, el uso de las lenguas cooficiales. Una reforma en el Reglamento del Hemiciclo que ha salido adelante con el voto en contra del PP, Vox y UPN.
Además de PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG; Junts y Coalición Canaria han apoyado esta medida. Asimismo, una diputada del PP, Rosa Quintana Carballo, ha votado ‘sí’ por error, aunque su voto no ha sido definitivo.
Así, este jueves ha quedado aprobado el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, permitiendo que los diputados nacionales se puedan expresar en gallego, euskera, catalán, aranés y/o bable. Ésta era una de las exigencias de los golpistas catalanes para apoyar la elección de la socialista Francina Armengol como presidenta de la Mesa del Congreso. De hecho, nada más resultar elegida, anunció que impulsaría esta iniciativa.
Se trata de la primera iniciativa aprobada en esta XV Legislatura y ha seguido una tramitación exprés. Se calificó hace una semana, se tomó en consideración el pasado martes y este mismo jueves ha quedado definitivamente aprobada tras rechazarse las enmiendas a la totalidad de PP y Vox y la única parcial, firmada por el PNV. Todo se ha hecho de una tacada en el Pleno, sin pasar por la Comisión de Reglamento, que aún no se ha constituido.
Durante el debate de este jueves se han reproducido los argumentos ya escuchados en la sesión del martes en castellano, euskera, gallego y catalán. La novedad la ha protagonizado el diputado de Chunta Aragonista (CHA), Jorge Pueyo, quien ha intervenido por primera vez estrenando el aragonés en el Hemiciclo. Lo ha hecho por alusiones para replicar a las críticas que le ha hecho Vox por denunciar la «represión» a la que, ha denunciado, se ha sometido históricamente a su lengua.
Las lenguas que son oficiales en sus respectivas comunidades autónomas son traducidas por los intérpretes, pero los diputados que usen aquellas que no tienen oficialidad, aunque sí gocen de reconocimiento -como el aragonés o el bable- deben autotraducirse, algo que no que ha hecho el diputado Pueyo.
Sémper, en español
Por el PP ha vuelto a intervenir Borja Sémper, quien, al contrario de lo que hizo el pasado martes, este jueves sólo ha utilizado el euskera para dar los buenos días, y ha justificado la enmienda de totalidad de su grupo asegurando que está basada en una «lógica elemental» que consiste en que quienes tienen una lengua común la utilizan para entenderse.
«Esta Cámara representa la soberanía nacional, lo común, y en estos tiempos conviene también recordar estas obviedades», ha manifestado, para añadir que la riqueza cultural española tiene «unos adversarios claros y poderosos» por pretender «convertir esa riqueza cultural en un problema».
Vox fuera del hemiciclo
Por su parte, los diputados de Vox han permanecido fuera del hemiciclo durante la intervención en euskera del diputado del PNV Joseba Agirretxea, quien ha sido el primer portavoz en hablar, pero sí han entrado para escuchar a su portavoz, Pepa Millán, denunciar que esta reforma no busca «proteger la variedad lingüística», sino «atacar al español» y todo para «contentar las exigencias de aquellos que quieren romper con la unidad y la convivencia».
Lo último en España
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
Últimas noticias
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Carrera F1 GP de Italia en directo hoy | Horario, dónde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Monza en vivo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos