Aznar avisa a Rajoy de que Ciudadanos puede arrebatarle la primacía del centro-derecha
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido este lunes a su partido de que Ciudadanos le puede arrebatar la primacía del centro-derecha en España después de haberla logrado en las elecciones catalanas.
Además, Aznar se pregunta si el avance de Ciudadanos el 27-S puede deberse a que los electores consideren que el orden constitucional puede ser mejor defendido por el partido de Albert Rivera.
El presidente fundador del PP, que un día después de las catalanas hizo un duro análisis sobre los resultados de su partido, ha defendido aquel diagnóstico que nadie, ha dicho, le ha rebatido y por el que ha lamentado haber recibido descalificaciones.
Aznar ha subrayado por otra parte que el 27 de septiembre el PSOE se colocó por encima de Podemos, y eso también indica, en su opinión, que el «voto útil» de la izquierda puede concentrarse en el partido socialista en las elecciones generales.
El exjefe del Ejecutivo ha intervenido en el foro ‘Futuro en español’, en el que, ha insistido, ha creído al menos «digno de reflexión» el hecho de que el electorado no secesionista haya preferido votar a Ciudadanos en lugar de al PP.
Lo último en España
-
El PP acusa al Gobierno de Page de no hacer mamografías en 5 meses: «Han intentado taparlo»
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
Juanma Moreno reacciona: ficha a 4.371 sanitarios para Andalucía y anuncia una gran revolución en el SAS
-
A Sánchez ya no le creen ni sus socios: Sumar pide la dimisión de la ministra de Vivienda
-
Andalucía exige prohibir el teléfono móvil a todos los menores acosadores hasta que cumplan 18 años
Últimas noticias
-
Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
El PP acusa al Gobierno de Page de no hacer mamografías en 5 meses: «Han intentado taparlo»
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
El PSOE, nefasto partido
-
Los expertos no dan crédito: ya hay más de 1.200 especies no nativas en la península ibérica