Ayuso ya ha ahorrado 9.000 € a cada madrileño con sus bajos impuestos por los que rabia Sánchez
En 2022, la Comunidad de Madrid recaudó 897 millones de euros más del tramo autonómico del IRPF
Desde que Isabel Díaz Ayuso llegó a Sol, allá por 2019, los madrileños han ahorrado 9.000 euros gracias a las 21 bajadas de impuestos que ha llevado a cabo el Ejecutivo regional. Una reducción fiscal que beneficia sobre todo a las rentas más bajas y que ha despertado las críticas del Gobierno de Pedro Sánchez en múltiples ocasiones, que ha atacado a Ayuso calificando estas políticas de dumping fiscal.
Concretamente, el Ejecutivo autonómico ha ahorrado en los últimos años más de 31.000 millones para los madrileños, que son además los únicos a los que no se grava con impuestos propios entre todas las comunidades autónomas y los que disfrutan de los impuestos más bajos de España. Los últimos datos disponibles hacen referencia al ejercicio de 2022, año en el que entraron en vigor dos importantes rebajas de impuestos aprobadas por el Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso: la bajada de medio punto en todos los tramos autonómicos del IRPF y la primera deflactación, medida destinada para que las familias evitasen un mayor castigo tributario por las subidas salariales en un escenario de alta inflación.
Ambas iniciativas fiscales supusieron un ahorro fiscal de 500 millones de euros para los más de 3,5 millones de contribuyentes madrileños, con un mayor impacto en las rentas más bajas, consiguiendo que las familias tuvieran mayores recursos económicos disponibles ante un panorama de subida de precios generalizado. «En este sentido, el Gobierno central -pese a las reiteradas peticiones de la Comunidad de Madrid- se ha negado a introducir una deflactación que en la región se ha aplicado ya satisfactoriamente en los dos últimos años», apuntan desde el Ejecutivo de Ayuso.
Aumento de la recaudación
En 2022, la Comunidad de Madrid recaudó 897 millones de euros más del tramo autonómico del IRPF hasta sumar 13.392 millones, según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda. El aumento de la recaudación para Madrid que confirman las cifras aportadas por organismo encabezado por María Jesús Montero se ha repetido desde que el Ejecutivo autonómico comenzó a aprobar nuevas rebajas en el Impuesto de la Renta de Personas Físicas. Un modelo de éxito de baja fiscalidad en la Comunidad de Madrid que la han convertido en motor económico de España y la región más competitiva para atraer inversiones y generar oportunidades para la creación de empleo.
Así, en el año 2018, cuando se rebajó medio punto el tramo mínimo, el aumento fue del 9,5% -946 millones más-. En 2015, tras introducir un primer tramo en la escala autonómica de la Renta, las arcas de la Comunidad de Madrid recibieron 573 millones extra que en 2014. Precisamente este último año ya se había incrementado la recaudación en 125 millones tras otra reducción de 0,4 puntos en la tarifa gestionada por el Ejecutivo regional con respecto a 2013.
Acusaciones de Sánchez
Atacar a la Comunidad de Madrid se ha convertido en el comodín del Gobierno para salir al paso de cualquier acusación. El PSOE ha preferido criticar la política de bajos impuestos de Isabel Díaz Ayuso como cortina de humo para no responder al malestar de las comunidades autónomas -entre ellas algunas donde gobiernan los socialistas- por la «singular financiación» que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ofrece ceder a Cataluñapara lograr la investidura de Illa.
No es la primera vez que el PSOE ataca a Madrid por ejercer su autonomía financiera, consagrada por la Constitución. Para tapar el cupo catalán, Esther Peña, portavoz de la ejecutiva del PSOE, calificaba de dumping fiscal las políticas de rebajas fiscales de Ayuso en Madrid, justificando así, que estas cesiones económicas a Cataluña responden a la necesidad del Gobierno de «garantizar la igualdad de los españoles».
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya