Ayuso redobla su ofensiva contra el vandalismo en el Metro: 22.400 horas más de vigilancia al año
Esto se debe a la necesidad de vigilar más instalaciones y ajustar los servicios para reducir las incidencias
Pintadas, robos, vandalismo… El aumento de ataques a las instalaciones y trenes del Metro de Madrid ha llevado a la Comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso a redoblar la seguridad. Por este motivo, el Ejecutivo regional aumentará en más de 22.400 horas la vigilancia de los recintos y dependencias que conforman el patrimonio de la compañía mediante una inversión que supera los 66 millones de euros.
Metro de Madrid licitado los servicios de vigilancia con el objetivo de mejorar la seguridad en sus instalaciones debido a un aumento progresivo de actos vandálicos. El nuevo contrato abarca la vigilancia de la sede central, los puestos centrales de control, el Centro de Tecnologías de la Información (CTI), los Puestos de Seguridad de Línea (PSL), así como museos y espacios expositivos de la compañía. Este contrato sustituye al vigente, adjudicado a Sercon H24 Seguridad y Vigilancia y Segurisa desde noviembre de 2019, que ha sido prorrogado dos veces por seis meses cada vez.
El aumento de horas de servicio anuales, que ahora alcanzarán las 544.004 horas, supone un incremento del 4,38% respecto al contrato anterior, es decir, esas 22.400 horas más. Esto se debe a la necesidad de vigilar más instalaciones y ajustar los servicios en ciertos establecimientos para reducir el número de incidencias. El nuevo contrato contempla un incremento de 3.496 horas anuales para apertura ordinaria en fechas especiales, visitas programadas de grupos y la apertura de todos los museos durante agosto. También se prevé un aumento de 1.248 horas anuales para eventos como Halloween, La Noche de los Libros y La Semana de la Ciencia.
La actividad en el futuro Centro de Proceso de Datos (CPD) en Canillejas, el aumento del vandalismo en Sacedal y la expansión de la Línea 3 en Villaverde son factores que han motivado este refuerzo de seguridad. Sin embargo, se espera una reducción de servicios en el Complejo Integral del Transporte (CIT) gracias a la eficacia de nuevos medios técnicos.
Algunas instalaciones podrían requerir ajustes adicionales en el futuro, como el CPD de Canillejas, la construcción de un nuevo Puesto de Seguridad de Línea, y posibles variaciones en el Centro Técnico y Administrativo (CTA) y espacios museísticos. Por otro lado, se prevén disminuciones en vigilancia, de hasta un 10%, debido a cambios en la actividad de Metro, como la transformación del edificio de Castelló en un espacio cultural y la implementación de nuevas soluciones de seguridad para los coches históricos en Chamartín.
Inversiones en el Metro
Por otro lado, Metro de Madrid dedicará casi 15 millones de euros para la renovación de más de 21,5 kilómetros de carril de las vías del suburbano al año durante 48 meses. En concreto, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha licitado el contrato de obras de renovación de carril en la red de Metro de Madrid por un importe estimado de 14.993.476,72 euros.
Los trabajos consistirán en renovar el carril de la superestructura de vía en aquellos tramos de la red de Metro en los que se ha detectado la necesidad de sustituir los dos hilos que conforman cada una de las vías por fin de la vida útil. Afectarán a unos 21,5 kilómetros de vía que actualmente presentan defectos y desgastes, así como por fisuras detectadas mediante inspección de ultrasonidos.
El estado y durabilidad del carril es variable en función de las cargas a las que se encuentre sometido, de la geometría existente y de la interacción rueda-carril pero, de media, en condiciones estándar, se considera que el carril tiene un ciclo de vida útil de 30 años. Para evitar que llegue a su fin, es necesario ir renovándolo progresivamente mediante un mantenimiento preventivo, esencial para preservar la seguridad en la circulación y garantizar un servicio de calidad.
Lo último en España
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»