Ayuso pide al Gobierno medidas para evitar el éxodo de madrileños a su segunda vivienda
Sigue en directo la última hora del coronavirus.
La Comunidad de Madrid ha pedido al delegado del Gobierno, el socialista José Manuel Franco, la puesta en marcha de un dispositivo para «evitar la salida de fin de semana de miles de madrileños hacia segundas residencias de pueblos de la región». Esta petición se debe a la crisis actual del coronavirus y al estado de alarma decretado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que impide estos desplazamientos.
«Le pido que ponga en marcha un dispositivo de vigilancia, sabiendo además que contará con toda la colaboración de la Comunidad de Madrid, por el bien de esos pequeños municipios que se ven desbordados e incapaces de hacer frente a la llegada de vecinos», ha instado este viernes David Pérez, consejero de Vivienda y Administración Local del Gobierno regional, a Franco.
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso advierte que estos desplazamientos se producen cada fin de semana en la región, pero sobre todo en los municipios de la Sierra Norte, sureste y suroeste de la Comunidad de Madrid como la Sierra de Guadarrama y de la carretera de los pantanos.
«Numerosos alcaldes han transmitido a la Comunidad de Madrid su preocupación por esta situación, cuando todos los recursos municipales están concentrados en hacer cumplir las normas y proteger a sus vecinos», ha argumentado David Pérez.
Por estos motivos, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, a través de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, pide a la Delegación del Gobierno que «refuerce el dispositivo de seguridad y Protección Civil en aquellos municipios que han registrado mayor aumento de población las ultimas semanas». Los objetivos que se buscan es contener la propagación del coronavirus y «disponer de medios suficientes» para actuar en caso de que el número de contagiados aumente.
Por otro lado, desde la Dirección General de Administración Local se ha informado a los ayuntamientos de otros aspectos, como las normas básicas de actuación para policías locales y Protección Civil; las medidas adoptadas para seguir prestando atención telefónica o digital a los ciudadanos; el protocolo de actuación en materia de sanidad mortuoria. También se ha encargado de canalizar la ayuda humanitaria que desde distintos municipios de la región se está ofreciendo para contribuir a paliar los efectos de la pandemia.
Lo último en España
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan