Ayuso pide al Gobierno medidas para evitar el éxodo de madrileños a su segunda vivienda
Sigue en directo la última hora del coronavirus.
La Comunidad de Madrid ha pedido al delegado del Gobierno, el socialista José Manuel Franco, la puesta en marcha de un dispositivo para «evitar la salida de fin de semana de miles de madrileños hacia segundas residencias de pueblos de la región». Esta petición se debe a la crisis actual del coronavirus y al estado de alarma decretado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que impide estos desplazamientos.
«Le pido que ponga en marcha un dispositivo de vigilancia, sabiendo además que contará con toda la colaboración de la Comunidad de Madrid, por el bien de esos pequeños municipios que se ven desbordados e incapaces de hacer frente a la llegada de vecinos», ha instado este viernes David Pérez, consejero de Vivienda y Administración Local del Gobierno regional, a Franco.
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso advierte que estos desplazamientos se producen cada fin de semana en la región, pero sobre todo en los municipios de la Sierra Norte, sureste y suroeste de la Comunidad de Madrid como la Sierra de Guadarrama y de la carretera de los pantanos.
«Numerosos alcaldes han transmitido a la Comunidad de Madrid su preocupación por esta situación, cuando todos los recursos municipales están concentrados en hacer cumplir las normas y proteger a sus vecinos», ha argumentado David Pérez.
Por estos motivos, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, a través de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, pide a la Delegación del Gobierno que «refuerce el dispositivo de seguridad y Protección Civil en aquellos municipios que han registrado mayor aumento de población las ultimas semanas». Los objetivos que se buscan es contener la propagación del coronavirus y «disponer de medios suficientes» para actuar en caso de que el número de contagiados aumente.
Por otro lado, desde la Dirección General de Administración Local se ha informado a los ayuntamientos de otros aspectos, como las normas básicas de actuación para policías locales y Protección Civil; las medidas adoptadas para seguir prestando atención telefónica o digital a los ciudadanos; el protocolo de actuación en materia de sanidad mortuoria. También se ha encargado de canalizar la ayuda humanitaria que desde distintos municipios de la región se está ofreciendo para contribuir a paliar los efectos de la pandemia.
Lo último en España
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: «Sánchez le llamaba a diario, José Luis si cae no caerá solo»
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: «Sánchez le llamaba a diario, José Luis si cae no caerá solo»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»