Ayuso es la líder política mejor valorada en la Comunidad de Madrid y la única que aprueba
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, logra una nota media de 5,5
Enviados de Ayuso recorrerán Europa y Latinoamérica para calmar a inversores por el impuestazo de Sánchez
Isabel Díaz Ayuso es la líder política mejor valorada en la Comunidad de Madrid y la única que aprueba, con una nota de 5,5, según la encuesta de Data10 para OKDIARIO. En segundo lugar se sitúa el candidato del PSOE, Juan Lobato, con un 4,3. Mónica García, de Más Madrid -principal partido de la oposición- se tiene que conformar con el tercer puesto, al suspender con un 4,1.
Según este sondeo, la presidenta madrileña no tendría problemas para reeditar su mandato tras los comicios del próximo 28 de mayo. Pese al intento de la izquierda por desgastarla utilizando la Sanidad pública como arma política, Ayuso sigue imparable su carrera hacia las urnas en la Comunidad de Madrid. Lograría 67 escaños, dos más que el 4-M y a dos de la mayoría absoluta. Dicho de otra forma, aventaja en 10 diputados a todo el bloque de Más Madrid, PSOE y Podemos e Izquierda Unida.
El apoyo a la dirigente regional es innegable entre su electorado, que la puntúa con un 8,1, notable alto. Es la líder que más confianza despierta entre sus propios votantes. Ayuso también está reconocida entre quienes apostaron por Vox el 4-M, que le conceden un nada despreciable 6,3. Una nota que contrasta con el suspenso -4,4- que los votantes del PP ponen a Rocío Monasterio, que como nota media saca un 3,4.
La batalla dialéctica que protagonizan la presidenta de la Comunidad de Madrid y la principal líder de la oposición, Mónica García, se traslada también al votante, que manifiesta su crítica a través de estas puntuaciones: en el PP le dan un 2,5 a la candidata de Más Madrid y en Más Madrid, un 2 a Díaz Ayuso.
Según la encuesta, la presidenta regional se mantiene imparable pese al escenario de tensión política provocado por la izquierda instrumentalizando la Sanidad pública. Con una sólida base electoral, la ventaja sobre todos sus adversarios es indudable. Prácticamente triplica el resultado de su rival más directa, Mónica García, que se queda con 26 escaños (18,3%), mientras el PSOE, con Juan Lobato, sigue tercero con 24. La lista de Podemos e Izquierda Unida rascaría una representación irrelevante, con un 5,3% del voto y 7 asientos, y Ciudadanos se quedaría otra vez fuera de la Asamblea de Madrid. La actual presidenta madrileña podría encarar así una investidura cómoda, pues el bloque de izquierda sólo podría desbancarla si cuenta con el apoyo de Vox.
Lo último en España
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver hoy por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes