Ayuso contraataca a Belarra: impulsará su propia Ley de Familias con especial protección a las numerosas
La presidenta madrileña va a tramitar esta legislatura esta ley para proteger a "todos los tipos" de familia
El CGPJ avisa de que algunos de los 20 tipos de familia de la ley Belarra «no lo son»
Ayuso renovará sin trámites el título de las familias numerosas mientras Sánchez las borra en su ley
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, va a tramitar esta legislatura su propia Ley de Familias que servirá para blindar sus derechos ante «posibles ataques» desde otras administraciones. Es decir, un texto normativo que serviría como cortafuegos de la Ley de Familias impulsada por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, que recibió el visto bueno del Consejo de Ministros, pero que ahora se encuentra en stand by por la convocatoria anticipada de elecciones generales.
Se tratará de una ley que contemple los diferentes tipos de familia, pero que protegerá especialmente a las monoparentales, así como a las numerosas. Estas últimas han sido suprimidas del texto impulsado por la líder de Podemos, que las ha sustituido por «familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza».
Ayuso ya avanzó antes de las elecciones que en la Comunidad de Madrid mantendría «el concepto y el nombre de familias numerosas» algo que, según han confirmado fuentes de la Consejería de Políticas Sociales de Madrid, incluirá en esa nueva ley autonómica de familias.
Una ley que, destacan, «pondrá a las familias en el centro de la actuación de todas las administraciones» y les otorgará «una especial protección ante posibles actuaciones perjudiciales desde otros ámbitos».
Además, esta legislatura continuará funcionando el nuevo canal 012 de atención especializada a las mujeres embarazadas que ofrece información sociosanitaria para resolver cualquier tipo de dudas durante las 24 horas de los 365 días del año, así como la puntuación extra que obtendrán las madres jóvenes que estén cursando estudios universitarios para que sus hijos accedan a la red de escuelas infantiles públicas de la región.
Desde el punto de vista fiscal y para todas las familias madrileñas, Díaz Ayuso activará una nueva deducción en el IRPF por contratación de personas que trabajen en el hogar.
Otra medida de protección a las familias que el nuevo Ejecutivo va a impulsar en la nueva legislatura es una ayuda directa por parto o adopción múltiple de 1.800 euros por hijo que, por ejemplo, en el caso de padres o adoptantes de gemelos.
Además, tal y como se establece en la recién aprobada Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional regulará el procedimiento de reconocimiento y expedición de título acreditativo a las más de 250.000 familias monoparentales. Esta iniciativa traerá aparejados beneficios como la reducción del 50% en el transporte público o la bajada de un 30% en el coste del comedor escolar para las que tengan dos hijos.
Otras medidas de las que se beneficiarán las familias numerosas son la gratuidad total del transporte público para las de categoría especial, reducción del 30% en los comedores escolares, incremento del 50% de las deducciones en el IRPF para gastos educativos o una nueva deducción del 15% en este impuesto para gastos de libros de texto en Primaria y Secundaria.
Lo último en España
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Enamoró a Verstappen y ahora está en Madrid: la pastelería que todo el mundo quiere probar
Últimas noticias
-
Sánchez es nuestro arancel
-
Canales lía la mundial: acaba en el hospital con 10 puntos de sutura tras una pelea con Demichelis
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»