La AVT propone que la humillación a las víctimas sea un delito distinto al enaltecimiento
La AVT exige la ilegalización de Bildu tras la declaración de Otegi: «Un blanqueamiento vergonzoso»
Las víctimas del terrorismo piden al PP y Vox que apoyen la ilegalización de Bildu
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha reclamado a las formaciones parlamentarias del Congreso, excepto a EH Bildu, que apoyen su propuesta de enmienda de modificación del Código Penal para tipificar el delito de humillación a las víctimas del terrorismo como un delito distinto al del enaltecimiento del terrorismo. «No cejamos en nuestro empeño de luchar para defender la dignidad de las víctimas del terrorismo», recalca la asociación.
El objetivo de esta iniciativa es acabar con los ongi etorri, es decir, los homenajes a presos de la banda terrorista ETA que se realizan en las calles del País Vasco y Navarra. «Los homenajes a terroristas, contra los que parece que nada se puede hacer o nadie se quiere responsabilizar, son aberraciones que jamás nos cansaremos de denunciar y que nunca vamos a dejar de perseguir», sostiene la entidad en un comunicado.
La AVT se ha mostrado contraria a la política penitenciaria de acercamiento de presos etarras al País Vasco y Navarra sin colaboración previa con la Justicia. También rechaza que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga a la formación proetarra de EH Bildu como un socio parlamentario clave para sacar iniciativas en el Congreso. La asociación considera que las negociaciones del Ejecutivo con Bildu para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado son un «pacto de presos por presupuestos».
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se quitó la careta al reconocer que la negociación de los Presupuestos estaba vinculada a la puesta en libertad de los presos etarras. «Tenemos a 200 presos en la cárcel y si para sacarlos hay que votar a favor de los Presupuestos, pues votamos. Así de alto y de claro os lo digo», aseguró Otegi en euskera en un encuentro celebrado en Eibar.
Por ello, la AVT no ha trasladado su propuesta a EH Bildu porque «como venimos defendiendo desde hace ya mucho, mucho tiempo, no pueden ser tratados como un agente político más». «Ahora sí va a quedar claro quién está con las víctimas del terrorismo y quién está con sus verdugos. Quién nos apoya sin fisuras, y quién debe demasiado al heredero del brazo institucional de ETA que a día de hoy sigue sin condenar la violencia, defiende que algunos asesinatos de ETA estuvieron justificados y que los presos deben estar en la calle», apostilla en su comunicado.
«Una mejora técnica»
La asociación considera que el trámite de la Proposición de Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal para la protección de la libertad de expresión que actualmente se está tramitando en el Congreso y cuyo plazo de enmiendas ha sido prorrogado hasta el próximo día 10, puede ser una buena oportunidad para que los diferentes grupos parlamentarios la asuman y apoyen a las víctimas del terrorismo en esta reivindicación.
«La justificación de esta tipificación separada la encontramos en la diferente evolución jurisprudencial que se ha dado en cada una de las dos conductas que se tipifican en el art. 578 del CP, que hacen que en la práctica sea muy difícil la persecución penal de este tipo de actos. Por lo que se trata de una mejora técnica y una mejor definición del tipo penal», sostiene la AVT.
Lo último en España
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
Mónica García contrata mamografías privadas para su ministerio mientras alaba los cribados de la pública
-
Torres recurrió a la trama para que Moncloa desbloqueara una obra de 14 millones en Tenerife
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
Abascal en la fiesta del X Aniversario de OKDIARIO: «Necesitamos prensa combativa»
Últimas noticias
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
El Paseo Marítimo de Palma contará con 100 nuevas plazas de parking gracias al Club de Mar
-
Decenas de despachos se vuelcan en Mallorca para asesorar en la amnistía de casas ilegales en rústico
-
Así ‘cazan’ los detectives a minimarkets del Paseo Marítimo de Palma vendiendo alcohol de madrugada