La AUGC denuncia la «pésimas condiciones» de los guardias civiles enviados a Cataluña
Considera que la Guardia Civil incurre "en los mismos errores" del dispositivo para el referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017
La historia se repite. Tal y como ocurrió hace dos años, la situación de los Guardias Civiles desplazados a Cataluña en prevención de incidentes, ha desatado las críticas en el cuerpo. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) afirma que de nuevo se ha caído en la «improvisación» y los agentes se encuentran en «pésimas condiciones».
Como ha informado OKDIARIO, Interior ha desplazado un gran número de agentes tanto de la Guardia Civil como de la Policía a Cataluña como refuerzo del dispositivo conjunto con los Mossos d’Esquadra en previsión de posibles protestas por la sentencia del ‘procés’.
La AUGC, mayoritaria en el cuerpo, asegura que apoya el despliegue policial diseñado por el Ministerio del Interior pero censura que «la Guardia Civil ha vuelto a incurrir en los mismos errores de hace dos años», en referencia al referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017.
En un comunicado difundido hoy, la asociación critica «la improvisación, la falta de información y tacto con los agentes y las pésimas condiciones con las que habrán de sobrellevar tan importante misión y riesgo».
Los agentes desplazados disponen de sólo 28 euros al día para su propia manutención, «por lo que estar alejados de sus familias y hogares les costará dinero de su propio bolsillo».
«En cuanto a las condiciones de alojamiento, baste citar que en algunos casos se están dando situaciones en las que hasta siete agentes deben compartir espacio».
Según la AUGC, son alrededor de «dos mil los agentes entre guardias civiles y policías nacionales» movilizados para «garantizar el mantenimiento de la seguridad ciudadana y el ordenamiento constitucional».
Según esta organización, los agentes han sido avisados con «apenas 48 horas de antelación», sin que la Guardia Civil haya facilitado «ningún documento» del dispositivo y, una vez en Cataluña, «no conocen su régimen en cuanto a jornada laboral» ni disponen del material como chalecos antibalas, que «incluso han tenido que cederse de unas unidades a otras». «Una vez más se ha instalado el descontento entre los trabajadores del cuerpo», enfatizan.
AUGC ha remitido un escrito a la Dirección General de la Guardia Civil pidiendo explicaciones y ha vuelto a solicitar que se reconozca a Cataluña como territorio de especial conflictividad, teniendo en cuenta que, según ellos, se debe «mejorar las condiciones de vida de los agentes que prestan servicio en este territorio».
Temas:
- AUGC
- Guardia Civil
- Procés
Lo último en España
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Giro en los aparcamientos de Madrid: estos barrios van a tener zona SER y es inminente
-
Concierto de Mikel Izal en Las Rozas: cuándo es, horario y precio de las entradas
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante