La AUGC denuncia la «pésimas condiciones» de los guardias civiles enviados a Cataluña
Considera que la Guardia Civil incurre "en los mismos errores" del dispositivo para el referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017
La historia se repite. Tal y como ocurrió hace dos años, la situación de los Guardias Civiles desplazados a Cataluña en prevención de incidentes, ha desatado las críticas en el cuerpo. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) afirma que de nuevo se ha caído en la «improvisación» y los agentes se encuentran en «pésimas condiciones».
Como ha informado OKDIARIO, Interior ha desplazado un gran número de agentes tanto de la Guardia Civil como de la Policía a Cataluña como refuerzo del dispositivo conjunto con los Mossos d’Esquadra en previsión de posibles protestas por la sentencia del ‘procés’.
La AUGC, mayoritaria en el cuerpo, asegura que apoya el despliegue policial diseñado por el Ministerio del Interior pero censura que «la Guardia Civil ha vuelto a incurrir en los mismos errores de hace dos años», en referencia al referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017.
En un comunicado difundido hoy, la asociación critica «la improvisación, la falta de información y tacto con los agentes y las pésimas condiciones con las que habrán de sobrellevar tan importante misión y riesgo».
Los agentes desplazados disponen de sólo 28 euros al día para su propia manutención, «por lo que estar alejados de sus familias y hogares les costará dinero de su propio bolsillo».
«En cuanto a las condiciones de alojamiento, baste citar que en algunos casos se están dando situaciones en las que hasta siete agentes deben compartir espacio».
Según la AUGC, son alrededor de «dos mil los agentes entre guardias civiles y policías nacionales» movilizados para «garantizar el mantenimiento de la seguridad ciudadana y el ordenamiento constitucional».
Según esta organización, los agentes han sido avisados con «apenas 48 horas de antelación», sin que la Guardia Civil haya facilitado «ningún documento» del dispositivo y, una vez en Cataluña, «no conocen su régimen en cuanto a jornada laboral» ni disponen del material como chalecos antibalas, que «incluso han tenido que cederse de unas unidades a otras». «Una vez más se ha instalado el descontento entre los trabajadores del cuerpo», enfatizan.
AUGC ha remitido un escrito a la Dirección General de la Guardia Civil pidiendo explicaciones y ha vuelto a solicitar que se reconozca a Cataluña como territorio de especial conflictividad, teniendo en cuenta que, según ellos, se debe «mejorar las condiciones de vida de los agentes que prestan servicio en este territorio».
Temas:
- AUGC
- Guardia Civil
- Procés
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»