La Audiencia Nacional se marca junio de 2020 para concluir la instrucción del caso Púnica
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dejado sin efecto la prórroga de 40 meses que acordó el juez Manuel García Castellón para concluir la instrucción del caso 'Púnica' y ordena al magistrado que concluya la investigación antes de junio de 2020.
El pasado mes de diciembre, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 fijó el 30 de marzo de 2022 la fecha tope para acabar con la investigación de esta macrocausa, que arrancó hace más de cuatro años y que reúne más de 200 personas investigadas en un total de 16 piezas. Este auto aludía a unas «nuevas líneas de investigación que darán lugar unas nuevas diligencias».
Unas semanas después, el 10 de enero, el juez remitió a la Fiscalía Anticorrupción una providencia en la que instaba a proponer una reestructuración de la causa, precisando los hechos y sujetos afectados en cada una de las piezas.
Esta decisión de ampliar el plazo de instrucción fue recurrida por varios de los imputados, a los que la Sala ha dado parte de la razón. En un auto con fecha de este jueves, los magistrados ven una contradicción en la justificación que se dio en septiembre de 2015, cuando se decidió la formación de distintas piezas, y el sentido por el que hace unos meses el juez instructor acordó prorrogar la instrucción.
Los magistrados recuerdan que en ese auto de 2015 la «idea» era la de «no condenar a dilatar plazos» para enjuiciar los hechos, mientras que en la resolución de finales del año pasado se enumeraron «aleatoriamente» todas aquellas diligencias anunciadas por el Ministerio Público que «corresponderían a distintas piezas» pero «sin concretar las afectadas».
Nuevas diligencias
Para la Sala -que considera «admisible» la reestructuración del proceso-, el hecho de que se vaya a practicar nuevas diligencias no tiene por qué afectar a todas las piezas, ya que algunas se encuentran pendientes de ser juzgadas y ya constan escritos de acusación. En estos casos, «difícilmente les puede alcanzar» lo expuesto en el auto recurrido, apunta.
Con todo ello, ha dado un plazo de 18 meses más, a contar a partir del 6 de diciembre de 2018, para que finalice la investigación de este caso de corrupción. Añade que espera que el resultado de todas estas pruebas que solicita la Fiscalía se obtengan «transcurrido el periodo temporal instructorio».
Hasta ahora, sólo se ha juzgado un asunto relacionado con Púnica: el ‘chivatazo’ que recibió el ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados de que estaba siendo investigado. Por ello, ha sido condenado a dos años de prisión, pena que ya ha sido confirmada por el Tribunal Supremo.
Lo último en España
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Muere un niño de 5 años en Zaragoza que quedó atrapado en un incendio cuando estaba solo en casa
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
Últimas noticias
-
Hacienda ha confirmado el palo definitivo que afecta a padres e hijos: adiós a las transferencias
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Aviso de los expertos si encuentras estos agujeros en tu jardín: puedes tener cerca a estos animales