La Audiencia de Barcelona expulsa a Colau de la causa por las cargas policiales del 1-O
Varapalo judicial para Ada Colau. El Ayuntamiento se había personado en la causa de las cargas policiales durante el 1-O con el pretexto de defender a los «más de 300 vecinos heridos» durante el golpe separatista. Sin embargo, este jueves la Audiencia de Barcelona ha decidido expulsar al Consistorio de la causa.
La reacción de los responsables del Ayuntamiento de la Ciudad Condal no se ha hecho esperar. Su concejal de Derechos de Ciudadanía, Marc Serra, ha señalado que el Consistorio
En declaraciones a los periodistas, el concejal de Derechos de Ciudadanía y Participación de Barcelona, Marc Serra, ha informado de que el Ayuntamiento ha recibido el auto con la decisión del tribunal este jueves.
«Es una muy mala noticia para los más de 300 vecinos heridos el 1 de octubre», ha subrayado el edil podemita, sobre la resolución que ha adoptado el plenario de la Audiencia.
La alcaldesa de Barcelona lideró una campaña para criminalizar a los policías y guardias civils que cargaron contra los independentistas en plena celebración del referéndum ilegal.
Para ello, el Consistorio catalán abrió un buzón en el que los afectados y los testigos de lo sucedido podía enviar fotos y vídeos de la supuesta brutalidad policial. De esta manera intentaba recopilar pruebas contra los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Hay que recordar que en febrero de 2018 Ada Colau se personó en la causa de la actuación policial el 1-O, de la que en esos momentos había 27 causas abiertas.
Lo que ha defendido como acusación el Ayuntamiento de Barcelona gobernado por Ada Colau es que se produjo una actuación violenta y desproporcionada por parte de los agentes de policía. “Son especialmente de interés por el procedimiento judicial aquellas imágenes en las que se vea el número de identificación de los agentes que realizan actuaciones violentas contra las personas. Siempre que sea posible, es conveniente señalar el nombre y contacto del autor del vídeo y / o fotografía”, rezaba un apartado de la página del Ayuntamiento.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid