La Audiencia de Barcelona expulsa a Colau de la causa por las cargas policiales del 1-O
Varapalo judicial para Ada Colau. El Ayuntamiento se había personado en la causa de las cargas policiales durante el 1-O con el pretexto de defender a los «más de 300 vecinos heridos» durante el golpe separatista. Sin embargo, este jueves la Audiencia de Barcelona ha decidido expulsar al Consistorio de la causa.
La reacción de los responsables del Ayuntamiento de la Ciudad Condal no se ha hecho esperar. Su concejal de Derechos de Ciudadanía, Marc Serra, ha señalado que el Consistorio
En declaraciones a los periodistas, el concejal de Derechos de Ciudadanía y Participación de Barcelona, Marc Serra, ha informado de que el Ayuntamiento ha recibido el auto con la decisión del tribunal este jueves.
«Es una muy mala noticia para los más de 300 vecinos heridos el 1 de octubre», ha subrayado el edil podemita, sobre la resolución que ha adoptado el plenario de la Audiencia.
La alcaldesa de Barcelona lideró una campaña para criminalizar a los policías y guardias civils que cargaron contra los independentistas en plena celebración del referéndum ilegal.
Para ello, el Consistorio catalán abrió un buzón en el que los afectados y los testigos de lo sucedido podía enviar fotos y vídeos de la supuesta brutalidad policial. De esta manera intentaba recopilar pruebas contra los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Hay que recordar que en febrero de 2018 Ada Colau se personó en la causa de la actuación policial el 1-O, de la que en esos momentos había 27 causas abiertas.
Lo que ha defendido como acusación el Ayuntamiento de Barcelona gobernado por Ada Colau es que se produjo una actuación violenta y desproporcionada por parte de los agentes de policía. “Son especialmente de interés por el procedimiento judicial aquellas imágenes en las que se vea el número de identificación de los agentes que realizan actuaciones violentas contra las personas. Siempre que sea posible, es conveniente señalar el nombre y contacto del autor del vídeo y / o fotografía”, rezaba un apartado de la página del Ayuntamiento.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»