Asociaciones de padres de Cataluña piden que el 21-D sea «no laborable»
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Cataluña (FaPaC) ha lanzado una campaña para que el Gobierno declare el 21-D día no laborable por la celebración de las elecciones catalanas para garantizar «el ejercicio del derecho a voto» y la «conciliación laboral y familiar».
La campaña consiste en la recogida de firmas en Change.org y también busca adhesiones al Manifiesto «Por un 21-D NO LABORABLE», disponible en la página web de la entidad, por lo cual FaPaC ha hecho un llamamiento a entidades, sindicatos, partidos políticos y sociedad en general, según ha informado en un comunicado.
La FaPaC, representante de más de 2.200 asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) y cerca de 500.000 familias, argumenta que las elecciones «se celebran en un contexto de anormalidad política» y reconocer este día como no laborable «ayudaría a que la jornada electoral transcurriera con más normalidad».
La FaPaC también expone que de acuerdo con el artículo 13.6 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, «si el día fijado para la celebración de las elecciones no es festivo se considerará inhábil a efectos escolares».
Para la entidad, la convocatoria de elecciones un jueves «no prioriza el derecho a la educación» porque se añade un nuevo día no lectivo en el calendario escolar que coincide, además, con el final del trimestre.
«Esta decisión limita la conciliación de la vida laboral y familiar y, en consecuencia, limita también la garantía del ejercicio del derecho a voto», afirma.
No lectivo
Hace escasos días el Ministerio de Educación emitía una nota en la que aclaraba que el día de las autonómicas no podría ser lectivo. Así se establece en el artículo 13.4 del Real Decreto 605/1999 que dice que “en el supuesto de que el día fijado en los correspondientes decretos de convocatoria para la celebración de las elecciones no sea festivo, se considerará inhábil a efectos escolares en el territorio correspondiente”.
El día siguiente, el viernes 22 de diciembre, será día lectivo, de manera que los centros escolares de Cataluña impartirán de nuevo clases con normalidad, tal y como marca el calendario escolar de Cataluña para el curso 2017-2018.
Temas:
- Elecciones Cataluña 2017
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
El dinero que se lleva el ganador del Mutua Madrid Open
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica