La asociación de abogados que interrogó a Rajoy no ofrece transparencia financiera en su web
El PP cree "urgente" regular la acción popular tras el "show" de ADADE y PSOE contra Rajoy
El abogado que interroga a Rajoy es penalista del PADE y padre de un candidato de Podemos al Senado
El coordinador general del PP acusa a ADADE de “organización cuasi política que ha buscado hacer daño político”. Así se refiere Fernando Martínez Maíllo al papel de la autodenominada Asociación de Abogados Demócratas por Europa, uno de cuyos presidentes ha ejercido la acusación popular en la declaración del Presidente del Gobierno como testigo en el juicio por el caso Gürtel.
Pero el dirigente popular va más allá y pide saber qué hay detrás de esta asociación, cómo se financia y quién paga las minutas de sus abogados. Los dos que hasta el momento se conocen son sus presidentes, ambos vinculados al PSOE. Uno de ellos es José Mariano Benítez de Lugo, abogado penalista, que ha formado parte del equipo de José Borrell y cuyo hijo es el candidato de Podemos por Ciudad Real. Benítez es el letrado que interrogó a Rajoy en su comparecencia ante la Audiencia Nacional. El otro es Javier Ledesma, también abogado, hermano del exministro con Felipe González, Fernando Ledesma, y partidario de Pedro Sánchez, para quien pidió públicamente apoyo en las últimas primarias.
No se conocen más integrantes de una asociación que dice tener cerca de 40 juristas y que lleva personada desde el año 2010 en el procedimiento abierto por el caso Gürtel.
Este diario ha consultado qué datos ofrece ADADE en la Red. Y está muy lejos de ser un modelo de transparencia. La información que ofrece sobre su actividad y sus responsables es mínima. En su web, www.abogadosdemocratas.es, y que lleva sin ser actualizada desde 2004, hay cuatro pestañas y la quinta es de acceso restringido y exclusivo para los miembros de la asociación. En ninguna de las otras cuatro, ni en la “home”, ni el “quiénes somos”, ni en la de “qué hacemos”, apenas se aportan referencias. Por supuesto ninguna a su financiación.
La web de ADADE no ofrece ningún dato sobre sus miembros o financiación y el teléfono es un 902 que desvía la llamada a un contestador automático en inglés
Si se pincha en la habitual de pestaña de presentación de cualquier empresa, asociación o plataforma, la de “Quiénes Somos”, la Asociación de Abogados Demócratas por Europa solamente informa de su fecha de creación: “En 1987, un año después del ingreso de España en la Unión Europea”. No aporta ni un solo nombre propio. Ni rastro de los abogados que supuestamente integran la que se define en esa parcela normalmente destinada a informar del quién es quién y que sustituyen por esta frase: “somos una asociación europeísta, progresista e interprofesional”.
En su pestaña de «home», apenas una convocatoria de prensa sin fecha concreta (la sitúa un 28 de abril pero no informa si del presente año). Pero es en la que debería informar quiénes son los responsables de ADADE y el modo de contactar con ellos donde la página no ofrece reseña alguna. En el apartado de “contacto”, tan sólo incluye una dirección de email y un teléfono: un 902 (llamada de pago y con la que las empresas persiguen facturar. Si se llama desde un móvil el coste se dispara) en el que no hay respuesta. Unicamente se escucha un contestador automático en el que una voz femenina en idioma inglés tan sólo informa del coste de la llamada sin citar en ningún momento a la empresa que se está llamando .
Resulta llamativo que una asociación que defiende, según sus postulados, “el acceso a una justicia gratuita” establezca como canal de contacto un 902, numeración habitual en los servicios de atención al cliente, y que en el caso de servicios postventa incluso han sido recientemente declarados declarado ilegales el Tribunal de Justicia Europeo.
Pero la escasez de información de su web es similar a la falta de actividad de ADADE en las redes sociales. Su último mensaje en Twitter data del 2 de abril de 2014 y es un RT sobre el caso Bárcenas. Su usuario es @Ademocratas y se ha usado apenas: tiene sólo 8 tuits y 55 seguidores. Mínima actividad que se repite en Facebook: su último post es del 31 de marzo también de 2014 y su contenido en Facebook. Con 135 seguidores.
Lo último en España
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
-
Bolaños quiere poner tres jueces de instrucción en las «causas sensibles» para evitar «otros Peinado»
-
Sánchez presumió de «todo el trabajo soterrado» que hizo para ganar las Primarias amañadas de 2014
Últimas noticias
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Está a una hora de Madrid y es el mejor sitio para ver las Perseidas: el pueblo perfecto para los amantes de la naturaleza
-
Descubrimiento colosal: la IA revela que los Manuscritos del Mar Muerto y la Biblia comparten autores