Así adoctrinan en los colegios valencianos: «Mira la tele en catalán y háblalo en el recreo»
La imposición del catalán en la enseñanza de la Comunidad valenciana es cada vez más evidente. La última muestra está en el propio material escolar que se distribuye a los alumnos de algunas comarcas, como la de Medio Vinalopó o el Bajo Segura (Alicante), en el que se dan indicaciones a los menores para que hablen catalán. Como que lo practiquen en el patio de recreo para que otros amigos «que no lo hablan, puedan aprender».
El decálogo de lo que denominan «activismo cultural para la manada catalanohablante’ incluye recomendaciones como:
«En la escuela, estudia catalán y en catalán. Es fundamental para que seas competente lingüísticamente»
«Respeta la lengua y exprésate correctamente. No uses castellanismos… con nuestra lengua tienes suficientes recursos»
«Aprecia y valora todas las variantes geográficas del catalán. La nuestra es una variante que hay que preservar».
«En el patio, si hablas catalán, tus amigos que no lo hablan lo podrán aprender».
«Utiliza el catalán en tus redes sociales, tu lengua es una parte importante de ti».
«Libros, cine, teatro…tienes muchos productos en catalán».
«Habla catalán siempre que puedas. Es nuestra riqueza y la puedes compartir con las personas recién llegadas» .
«Respeta y valora todas las lenguas y demanda el mismo respeto por tu lengua materna».
«Conoce los canales de radio y televisión en catalán que puedes sintonizar desde tu casa. Seguro que muchos programas te agradan» .
«Fomenta el catalán en tus redes sociales. Tu lengua es una parte importante de ti».
Las polémicas por la influencia catalana en esta comunidad no son nuevas. Otros casos evidencian los intentos de ‘catalanización’ bajo la absoluta permisividad del gobierno autonómico. Recientemente, los padres de alumnos valencianos denunciaron que estaban obligados a subvencionar indirectamente a través del material escolar a la asociación Escola Valenciana, activa defensora del proceso independentista en Cataluña y subvencionada además por la Generalitat catalana.
Los alumnos de algunos centros deben adquirir una agenda escolar que se distribuye en varios centros y que se paga a través de las correspondientes asociaciones de padres (AMPAS). En caso de que los padres no pertenezcan a esas asociaciones deben abonar cinco euros, que se entregan directamente a los profesores.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»