Mas pide ir a ver a los presos a Soto antes de su declaración en el Supremo… y luego no se presenta
Con el gobierno socialista, los presos separatistas cuentan con mayor flexibilidad en su segunda estancia en una cárcel madrileña. El trasiego de autoridades por Soto del Real, desde su llegada, también es una constante.
Días antes de declarar en el Tribunal Supremo como testigo en el juicio por el referéndum ilegal de Cataluña, el ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, solicitó visitar a los presos separatistas encarcelados en la madrileña prisión de Soto del Real.
Su visita estaba programada para este pasado viernes, horas antes de que otros dos dirigentes independentistas, Elsa Artadi y David Bonvahí, también les visitaran, pero Artur Mas nunca llegó.
Tras cumplimentar todas las solicitudes y activar el sistema de protocolo habitual en las visitas institucionales -ofreciendo una sala diferente a las de las comunicaciones normales-, Mas prefirió no acudir a Soto del Real.
Su desplante se produjo dos días después de que, en sede judicial, reconociese que él intentó frenar la declaración unilateral de independencia intentando convencer a Carles Puigdemont. Postura radicalmente diferente a la que defienden los acusados.
Tras el retorno de los independentistas a las prisiones de la Comunidad de Madrid -los hombres en Soto y las mujeres en Alcalá Meco- el trasiego de autoridades por ambos centros penitenciarios es una constante, según explican fuentes penitenciarias a OKDIARIO.
El trato que reciben ahora con un gobierno socialista, además, es mucho más laxo que cuando instituciones penitenciarias estaba bajo la dirección del Partido Popular. Entre otros beneficios, los presos independentistas, tienen permitido el uso de ordenadores en el interior de sus celdas. Una medida extraordinaria, de la que nunca antes de había beneficiado un interno. Los golpistas comparten módulo con Luis Bárcenas y Rodrigo Rato. Estos, que también están siendo investigados y tienen juicios pendientes, no disponen de ordenadores en sus celdas.
Además, las mismas fuentes confirman a este periódico que los abogados de los independentistas tienen permitido introducir en el interior de la prisión pen drives -o cualquier otro dispositivo de almacenamiento- con archivos para que los presos puedan utilizarlo en su defensa durante el juicio del ‘procés’.
Médico en el Supremo
Cuando se desplazan, de martes a jueves, al Tribunal Supremo, los doce acusados cuentan también con un servicio médico a su disposición durante su estancia en el alto tribunal, algo que según fuentes jurídicas es poco habitual.
Desde que empezó el juicio sólo uno de los acusados tuvo que acudir en una ocasión a ver el facultativo, ya que padecía malestar general. El doctor le recetó un ibuprofeno.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»