Arrimadas asegura que el PSOE «no debería tener complejos» para abstenerse
Esta es la pregunta que la Gestora pretende hacer en el Comité Federal: “¿Quieres otras elecciones?”
Ciudadanos se ofrece para “desatascar” la mala relación entre PP y PSOE
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha considerado que el PSOE «no debería tener tantos complejos» a la hora abstenerse en la investidura para permitir un Gobierno liderado por Mariano Rajoy.
«No hay que tener complejos para ser útiles a la gente», ha destacado Arrimadas en una entrevista concedida a Espejo Público, en relación a la posibilidad de que algunos diputados socialistas se ausenten durante el debate de investidura del candidato del PP.
En este sentido, la política de Ciudadanos ha señalado la importancia de la utilidad de la oposición en la posible futura legislatura, ya que «el PP no tiene mayoría absoluta», y ha defendido que entre su ‘sí’ y ‘no’ a Rajoy «hay 150 medidas» a pesar de que para ellos «no es un plato de buen gusto que Rajoy siga siendo presidente».
En cuanto al futuro gobierno, si se llegara a formar en las próximas dos semanas, Arrimadas ha insistido en que Ciudadanos no formará parte del mismo: «No vamos a entrar en un gobierno del PP porque no es nuestro gobierno».
En relación con la estabilidad de esta legislatura, si llega a arrancar, la entrevistada ha explicado que será el PP el que tiene que buscar los apoyos, por ejemplo, para aprobar los presupuestos generales del Estado, y ha preguntado a los que están en contra de esta opción, como Miquel Iceta, cuál es exactamente su propuesta.
«Hay gente que disfruta del bloqueo», ha lamentado.
«No es negociable hacer cumplir la ley»
Aludiendo a la situación en Cataluña, considera que los independentistas quieren que continúe el bloqueo y España no vaya bien para que la ciudadanía no quiera permanecer en el país. Así, ha defendido que para asumir «el reto» catalán hay que adoptar una agenda reformista y que su postura respecto a este asunto no se ha modificado.
Por ello, también se ha mostrado en contra de la posición de Podemos, que, en su opinión, no considera que la justicia tenga que actuar. A su juicio, «no es negociable» que «se tenga que hacer cumplir la ley», aunque ha reiterado que se debe hacer «más política».
Por otro lado, ha tildado de «anacrónico» que algunas personas digan que ella ha cambiado de opinión después de haberse casado con una persona independentista.
En clave regional, Arrimadas se ha mostrado en desacuerdo con los resultados del CEO en cuanto a intención de voto, ya que no tiene en cuenta el recuerdo y los sitúan como cuarta fuerza política en Cataluña.
«Si se tuviera en consideración el voto anterior, la política de Ciudadanos nos mantendriamos como líder de la oposición», ha afirmado. Además, considera que «cuando a los independentistas se les acaben todas las prórrogas va a ser necesaria una alternativa», que podría ser Ciudadanos.
«Es un insulto a la inteligencia decir que vamos a tener la independencia con 75.000 millones de euros de deuda», ha zanjado.
Lo último en España
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
Ni Finlandia ni Suecia: el bosque a una hora de Madrid ideal para hacer senderismo este otoño
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
Últimas noticias
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
Quique Llopis se queda a las puertas del bronce mundial por cuatro centésimas
-
Las mejores películas de Robert Redford para ver tras su muerte
-
Los Molinos se convierte en la casa del voleibol madrileño con la presentación de la Copa Comunidad de Madrid 2025
-
Los mallorquines de Charlie Kirk