Otegi olvida que es socio de legislatura y ataca la imposición de Sánchez a Urkullu para ir a la conferencia
El líder EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha debido olvidar que es socio de legislatura del actual Gobierno de Sánchez e Iglesias. Lo que no ha olvidado es el lenguaje críptico y ambivalente utilizado por la izquierda radical abertzale y ha vuelto a hacer gala de él. Tirando la piedra pero ocultando la mano.
Otegi considera que la «exigencia» al lehendakari, Iñigo Urkullu, de que acuda a la Conferencia de Presidentes de este viernes es «una prueba más de la relación jerárquica de sumisión que impone el modelo autonómico y constitucional español». O sea, no cita directamente al Gobierno, pero está claro que ese ‘Estado’ que utiliza para no manchar el Ejecutivo no es ni quien ha citado a Urkullu a la reunión de presidentes, ni quien le ha impuesto la asistencia presencial a la misma.
El dirigente independentista asegura en un comunicado que lo mismo ocurre con la decisión del Gobierno del PSOE de posponer la reunión de la Comisión Mixta del Concierto.
Recalca que «insistir en que hay una relación bilateral» entre País Vasco y España «es una ficción y un absurdo político». Lo cual, dicho sea de paso, no puede ser más cierto: relación bilateral no hay ninguna, puesto que el País Vasco no es estado.
Otegi denuncia que esa relación «sigue siendo avalada por aquellos que, renunciando a un modelo de soberanía, siguen tratando de afianzar en el país un modelo regionalista y autonómico reformado».
Por ello, advierte al PNV, al que no cita expresamente, de que «no vale quejarse permanentemente del maltrato al que someten» al País Vasco.
«Hay que poner en pie alternativas que den solución a sus problemas empezando por decir alto y claro que no somos ni menores de edad ni estamos incapacitados para tomar nuestras propias decisiones», destaca.
Añade que el modelo autonómico «impone» a País Vasco y Navarra «límites» en sus políticas que «no se pueden permitir frente al grave deterioro de las condiciones económicas y sociales derivadas de la pandemia».
Socios de legislatura
En febrero, Arnaldo Otegi se jactaba de que Pedro Sánchez no sería presidente ni el PSOE gobernaría Navarra sin su respaldo. El dirigente condenado por pertenencia a organización terrorista se ha mostrado así de contundente en relación a los acuerdos de Bildu con el PSOE, que los socialistas tratan de negar en público.
«Sostenemos al PSOE en Navarra y además hemos facilitado que haya Gobierno de PSOE y Podemos en el Estado. ¿Cuál es el problema?», ha afirmado Otegi en una comparecencia ante los medios en la sede de su formación.
El dirigente proetarra ha revelado también sus condiciones para seguir apoyando al Gobierno de Sánchez: «¿Qué vamos a hacer en Madrid? Vamos a trabajar sobre tres ámbitos: ámbito de política penitenciaria, ámbito de reversión de los recortes sociales y ámbito de resolución democrática del problema nacional. Plurinacionalidad y autodeterminación».
Lo último en España
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
Últimas noticias
-
Muere ahogado un niño de 8 años en una piscina de Los Palacios (Sevilla)
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
La extrema izquierda reivindica el apagón de Francia que afectó al Festival de Cannes
-
El Levante vuelve a Primera División y el Eldense desciende en la penúltima jornada de Segunda