Armengol dice que se encontraba en el bar de copas de madrugada porque uno de sus asesores «se desmayó»
Tras la polémica suscitada por la presencia de la presidenta de Baleares, Francina Armengol, en un bar que la policía tuvo que cerrar a las dos de la madrugada por incumplimiento de la normativa anti-covid, el Govern ha ofrecido una explicación. A través de un comunicado, el equipo de Gobierno se ha excusado en que Armengol y «algunos colaboradores» estaban en el establecimiento porque «en el momento de salir, el director general de Comunicación sufrió un desmayo».
Tal y como asegura el Govern, la presidenta reunió en una cena de trabajo, a un equipo de colaboradores para analizar detalladamente cuestiones relativas a la acciones de gobierno. Este encuentro se produjo en la terraza del Restaurante Cor, ubicado en la plaza del Comtat de Rosselló de Palma, a 450 metros de la residencia privada de Armengol.
En la cena participaron,según el comunicado, la consellera de Presidencia, Cultura e Igualdad, Pilar Costa; el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela; el conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons; así como el director del gabinete de la presidenta, Joaquim Torres, y el director general de Comunicación, Álvaro Gil.
Tal y como explican, finalizada la cena, abandonaron la terraza para dirigirse a sus domicilios, si bien, «de camino hacia éstas, la presidenta, el conseller de Movilidad y Vivienda, y el director general de Comunicación siguieron la conversación» y «a unos metros del domicilio de la presidenta encontraron un establecimiento abierto, concretamente el Hat Bar, y entraron».
Así, relatan que sobre la una de la madrugada, la presidenta y sus acompañantes abandonaron el establecimiento, aunque en ese momento el director de Comunicación sufrió un desmayo producido por la medicación que recibía desde aquella semana por ansiedad laboral, episodio que, según aseguran, se repitió en otra ocasión en días posteriores.
«Su desmayo hizo que los tres continuasen en la calle, a pocos metros del domicilio de la presidenta, a la espera de que se recuperara. Al cabo de un tiempo, la Policía Local de Palma llegó a la calle, por lo que se explicó a los agentes la situación. Por lo tanto, si se produjo una actuación de agentes de la Policía Local de Palma en el establecimiento, ésta se produjo cuando la presidenta y sus acompañantes ya no estaban en el local», señalan en el comunicado en defensa de Francina Armengol.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»