Armengol convoca la investidura de Sánchez para los días 15 y 16 de noviembre
La presidenta del Congreso ha tardado 39 días en fijar la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez
El debate de investidura de Pedro Sánchez será los días 15 y 16 de noviembre. Así lo ha anunciado este lunes la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en una declaración institucional. El día 15 por la mañana será el turno del candidato, con su discurso, que replicarán los grupos parlamentarios esa misma tarde. La primera votación, que el PSOE espera superar sin problemas, se producirá el jueves, día en el que previsiblemente Sánchez será investido. El viernes, salvo sorpresa, jurará el cargo en el Palacio de La Zarzuela y el sábado anunciará la formación de su gabinete.
Armengol, en la misma comparecencia, ha trasladado la «preocupación» por las protestas que se están produciendo en las calles de Madrid en las últimas jornadas al término de algunas manifestaciones pacíficas. Varias plataformas ya han trasladado su voluntad de concentrarse también frente al parlamento durante el debate de investidura.
El candidato del PSOE a la reelección logrará ser investido con el apoyo finalmente de 179 apoyos. Son los 121 del PSOE, los 31 de Sumar, los 7 de ERC, los 7 de Junts, los 6 de EH Bildu, los 5 del PNV y el representante del BNG y Coalición Canaria. El pasado viernes los negociadores socialistas lograron cerrar todos los acuerdos que permitan a Sánchez respirar tranquilo de cara a este debate de investidura.
Entre otras cuestiones, a cambio de revalidar cuatro años más el Gobierno, el PSOE ha cedido con los separatistas en la amnistía, el traspaso de Cercanías, la condonación de la deuda o la negociación de un referéndum. Con el PNV ha acordado el reconocimiento de la nación vasca y la transferencia de la Seguridad Social, con el BNG la rebaja de peajes y la modernización del sistema ferroviario. A los nacionalistas canarios les ha prometido atender a la agenda canaria.
Tardanza en fijar la investidura
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha tardado 39 días en fijar la fecha de la investidura de Pedro Sánchez. Rompiendo así todos los récords establecidos hasta el momento en nuestra democracia. Los socialistas, presos de sus socios separatistas catalanes y vascos, han esperado a tener todos los acuerdos firmados para fijar en el calendario el día del debate.
El presidente en funciones y candidato socialista a la reelección fue propuesto por el Rey Felipe VI el pasado 3 de octubre. El jefe del Estado escuchó su disposición a ser investido y aceptó que intentara formar Gobierno. Aunque en esa ronda de contactos, la segunda que se celebró tras los comicios del 23 de julio, Sánchez sólo iba con el apoyo asegurado de sus 121 parlamentarios.
Hasta hoy, el plazo más largo transcurrido entre la propuesta por parte del Rey y la fijación del debate de investidura, a cargo de la presidencia del Congreso, fue tras las elecciones del año 2016. La también socialista Meritxell Batet, que pasó el relevo a Armengol, tardó 26 días en fijar la sesión de investidura de Sánchez. La ex presidenta del parlamento fijó la fecha de investidura para los días 24 y 25 de julio el día 2 de ese mismo mes, aunque el monarca había designado al candidato del PSOE el 6 de junio.
Lo último en España
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Cinco actores de Puy du Fou hospitalizados tras volcar un coche de atrezo durante un espectáculo
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Cataluña activa el plan de emergencia ante una DANA que amenaza con colapsar la región
Últimas noticias
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
-
Luto en la serie ‘Emily in Paris’: muere Diego Borella en pleno rodaje de la serie
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Madrid entre libros: 150 años de la Biblioteca Histórica Municipal
-
Jordi Wild opina sobre lo que está pasando con el catalán y se lía la mundial: «La guerra»