Aragonés responsabiliza al 155 de que Cataluña no tenga aprobados los Presupuestos
Pere Aragonès, vicepresidente de la Generalitat, ha alertado de que «si no hay un presupuesto de la Generalitat para 2020 es muy difícil que una legislatura normal continúe». Ha señalado que la Generalitat funciona actualmente con las cuentas de 2017, pero ha recordado que esos mismos presupuestos se tuvieron que prorrogar en 2018 «porque hasta junio se aplicó el artículo 155 de la Constitución» y también en 2019, en este caso por falta de mayoría parlamentaria para sacar adelante las cuentas.
«Aprobaremos el anteproyecto de ley de presupuestos (en octubre), lo llevaremos al Parlament y esperamos que pueda haber debate, que se pueda mejorar y se pueda aprobar», ha asegurado.
En caso de no aprobarse estos Presupuestos, ha aadvertido de que «es evidente que continuar con normalidad con la legislatura funcionando con los presupuestos de cuatro años antes comportará distorsiones que dificultarán mucho la gestión de la legislatura desde el punto de vista político, pero también social y económico». «Para que la legislatura tenga continuidad hay que reforzar la mayoría parlamentaria», y ello pasa por «aprobar un nuevo presupuesto», ha insistido.
Hace unos días la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, planteó al Ejecutivo regional la conveniencia de hablar «seriamente» tanto de los presupuestos de la Generalitat como de los del Ayuntamiento de Barcelona, pero Aragonès ha descartado vincular ambos asuntos. «Lo que yo no haré es subordinar el presupuesto del Ayuntamiento de Barcelona al de la Generalitat», ha dicho.
El vicepresidente ha comentado que «evidentemente, si hay entendimiento en un ámbito, claro que puede facilitar el entendimiento en el otro», pero ha dejado claro que «son procedimientos diferentes, con necesidades y prioridades propias».
Aragonès ha comentado que en septiembre iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para hablar sobre el proyecto de presupuestos de 2020, y ha determinado que dialogará «con todos los grupos, como lo hemos hecho siempre», y sin discriminar a nadie.
Preguntado por la disposición del PSC a hablar sobre el presupuesto de 2020, ha dicho que celebra que «por parte de los comunes y del PSC se tenga una predisposición mejor a la del año pasado». «Si quieren entrar a negociar, perfecto», ha señalado Aragonès respecto a la mano tendida del PSC, y ha esperado que la CUP también entre en un clima negociador. «Me gustaría que con estas tres fuerzas pudiéramos hablar», ha dicho.
Por otra parte, Aragonès ha subrayado que las cuentas de 2020 tendrán como prioridad principal el gasto social y que también se prestará atención a cuestiones como la seguridad, ante la falta de efectivos del cuerpo de Mossos, y el transporte público y el medio ambiente.
En cuanto a la marcha de la economía catalana, ha asegurado que está creciendo en torno al 2 % y que de cara al resto del año lo hará «por encima» de ese nivel. Preguntado por si la falta de presupuestos de la Generalitat perjudica a la economía catalana, ha comentado lo que le «afecta realmente» es la «falta de soberanía del gobierno catalán», puesto que el 85 % de los ingresos de la Generalitat dependen del modelo de financiación autonómico, sobre los que no tiene «capacidad de decisión».
«Lo que afecta negativamente a la economía catalana es que es una autonomía y no un Estado independiente que puede decidir sobre sus recursos», ha señalado.
Temas:
- Generalitat
- Pere Aragonés
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
Los socios de Sánchez lanzan la campaña para ilegalizar a Vox: «Si no, lamentaremos muertes muy pronto»
-
El ganador de ‘Supervivientes 2022’ se pronuncia sobre los disturbios de Torre-Pacheco: «¡Fuera!»
-
Así encaja Thiago Almada en el Atlético: el ’10’ al que Guardiola llamó para llevárselo al City
-
Detenido el conductor que provocó el brutal accidente con ocho heridos en Son Oms