Aplausos y vítores de «viva el Rey» a Felipe VI en el acto del Día de las Fuerzas Armadas
Centenares de ciudadanos han querido mostrar su apoyo al Rey en el Día de las Fuerzas Armadas. Felipe VI ha sido el encargado de presidir el acto central en Madrid y a su llegada ha sido recibido entre aplausos y vítores de «viva el Rey» de los presentes.
Es el segundo año consecutivo que, por culpa de la pandemia del coronavirus, el acto debe ser reducido y se recorta el desfile militar. Aun así, los militares sí que salen a la calle de forma «tímida» para acercarse a la ciudadanía.
La crisis del coronavirus ha obligado al Ministerio de Defensa a reducir al máximo de nuevo la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, una conmemoración concebida precisamente para unir lazos entre la milicia y la población civil.
El año pasado, en plena crisis del Covid-19, la efeméride quedó reducida a una videoconferencia del Rey con distintas unidades de las Fuerzas Armadas y algunas misiones en el exterior.
En la edición de este año se ha querido dar un paso más y el acto central ha tenido lugar en la plaza de la Lealtad de Madrid, donde se ha realizado un sencillo acto de homenaje a los caídos presidido por los Reyes y al que también ha acudido la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la cúpula militar.
Además, la Patrulla Águila ha vuelto a dibujar los colores de la bandera en el cielo de Madrid. Ha realizado una primera pasada tras las salvas en homenaje a los caídos y otras dos a lo largo del paseo de la Castellana.
Con el lema ‘Tradición e innovación’, el Día de las Fuerzas Armadas pretende unir su pasado y su futuro a través de la conmemoración de hechos históricos que se celebran este año. En concreto, evoca el quinto centenario de la circunnavegación a la Tierra, el centenario de la Legión y el centenario de cuatro bases del Ejército del Aire, las de Getafe, Tablada, León y Zaragoza.
Dentro de esta celebración el Rey también ha mantenido una videoconferencia con algunos de sus representantes desde el Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa. En concreto, ha conectado con el buque-escuela Juan Sebastián Elcano, que se encuentra en navegación emulando la gesta de Magallanes y Elcano, con la Legión y con la base de Getafe.
Felipe VI también ha tenido la oportunidad de hablar con las operaciones en el exterior de Malí, con el buque Furor que se encuentra en el Golfo de Guinea y con la misión de vigilancia aérea del Báltico desplazada en Lituania.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11