Aplausos y vítores de «viva el Rey» a Felipe VI en el acto del Día de las Fuerzas Armadas
Centenares de ciudadanos han querido mostrar su apoyo al Rey en el Día de las Fuerzas Armadas. Felipe VI ha sido el encargado de presidir el acto central en Madrid y a su llegada ha sido recibido entre aplausos y vítores de «viva el Rey» de los presentes.
Es el segundo año consecutivo que, por culpa de la pandemia del coronavirus, el acto debe ser reducido y se recorta el desfile militar. Aun así, los militares sí que salen a la calle de forma «tímida» para acercarse a la ciudadanía.
La crisis del coronavirus ha obligado al Ministerio de Defensa a reducir al máximo de nuevo la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, una conmemoración concebida precisamente para unir lazos entre la milicia y la población civil.
El año pasado, en plena crisis del Covid-19, la efeméride quedó reducida a una videoconferencia del Rey con distintas unidades de las Fuerzas Armadas y algunas misiones en el exterior.
En la edición de este año se ha querido dar un paso más y el acto central ha tenido lugar en la plaza de la Lealtad de Madrid, donde se ha realizado un sencillo acto de homenaje a los caídos presidido por los Reyes y al que también ha acudido la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la cúpula militar.
Además, la Patrulla Águila ha vuelto a dibujar los colores de la bandera en el cielo de Madrid. Ha realizado una primera pasada tras las salvas en homenaje a los caídos y otras dos a lo largo del paseo de la Castellana.
Con el lema ‘Tradición e innovación’, el Día de las Fuerzas Armadas pretende unir su pasado y su futuro a través de la conmemoración de hechos históricos que se celebran este año. En concreto, evoca el quinto centenario de la circunnavegación a la Tierra, el centenario de la Legión y el centenario de cuatro bases del Ejército del Aire, las de Getafe, Tablada, León y Zaragoza.
Dentro de esta celebración el Rey también ha mantenido una videoconferencia con algunos de sus representantes desde el Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa. En concreto, ha conectado con el buque-escuela Juan Sebastián Elcano, que se encuentra en navegación emulando la gesta de Magallanes y Elcano, con la Legión y con la base de Getafe.
Felipe VI también ha tenido la oportunidad de hablar con las operaciones en el exterior de Malí, con el buque Furor que se encuentra en el Golfo de Guinea y con la misión de vigilancia aérea del Báltico desplazada en Lituania.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025