Antonio Sanz: «Creo que con la Fórmula 1 estamos en la ‘pole’»
El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía destaca la competitividad económica y social
La Junta dice que Sánchez quiere «obstaculizar» el desarrollo de Andalucía: «Le sienta mal que crezca»
Montmeló cambia su trazado para volver a ser un circuito ‘rápido’ en Fórmula 1
Durante la entrevista con OKDIARIO Antonio Sanz, consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha abordado llevar la Fórmula 1 a Andalucía. «Creo que con la Fórmula 1 estamos en la pole. No es una decisión sólo nuestra, pero nosotros siempre hemos apostado por recuperar la Fórmula 1. Yo diría que estamos en la pole respecto a la posibilidad de que sí se abra la puerta».
En este sentido, ha ahondado en que depende de diferentes factores: «La Fórmula 1 es un circuito con carácter general. Me refiero a que la organización tiene sus propietarios y tiene sus decisiones, que no son públicas». Por ello, ha reconocido que «creo que tenemos opciones, pero no me gustaría generar expectativas. Por lo tanto, como no está sólo en nuestra decisión, sí creo que es una opción. Sí, hemos tenido éxito demostrando un compromiso muy grande por Andalucía, por la provincia de Cádiz y por Jerez».
En esta línea de avance para Andalucía, ha subrayado que «en 2024 vamos a tener un gran premio mundial de motociclismo, con lo que significa para el empleo, la economía, los hoteles. Lo hemos peleado, se ha trabajado. El consejero de Turismo, Cultura y Deportes ha estado al frente de esa negociación. Andalucía hoy es creíble. Es fiable y se le reconoce una capacidad de organizar grandes eventos». Ha recordado, por otra parte, que «los Grammy latinos nunca han salido fuera de su territorio en Estados Unidos. Que hayan decidido salir y venir a Andalucía es espectacular».
En este sentido, Antonio Sanz ha querido subrayar la capacidad de Andalucía para albergar grandes eventos como la Fórmula 1: «Tenemos la Copa Davis, las grandes actividades deportivas, los Goya. Hoy Andalucía está de moda y es la mirada de máxima atención. ¿Por qué? Porque estamos demostrando que nos dedicamos a las cosas pequeñas, pero también sabemos trasladar la Andalucía grande, capaz de mirar al mundo pudiendo competir como los más grandes». Sanz ha querido destacar «todo el mundo sabía que Andalucía era muy grande, pero lamentablemente, no se aprovechaban las oportunidades. Hoy las estamos aprovechando como nunca».
Por ello, el consejero de la Presidencia ha querido ser contundente ante el cambio desde que el Partido Popular gobierna Andalucía: «Hoy Andalucía compite. Cuando no somos la primera comunidad autónoma en España en ranking económico y social, somos la segunda o la tercera. Pero ya es difícil que no estemos entre los tres primeros de este país. Hace 20 años se soñaba, pero se sabía que no se podía conseguir porque había políticas equivocadas».
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
Últimas noticias
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»