Hernando descarta la escisión del PSOE si Sánchez no gana las primarias
Los susanistas temen que Patxi López y Pedro Sánchez se unan en la recta final de las primarias
El PSOE desconfía de Sánchez: “Ha construido una estructura, financiación y discurso paralelos”
Sánchez presiona a sus rivales: donará el dinero sobrante recaudado cuando acaben las primarias
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha descartado este jueves que pueda haber una escisión o una ruptura en su partido en caso de que el ex secretario general, Pedro Sánchez, perdiese las primarias que empezarán el próximo mes de mayo.
«No creo que el PSOE esté ante un escenario de escisión, en absoluto», ha asegurado Hernando en declaraciones realizadas a la Cadena Cope, al tiempo que ha señalado que las «discrepancias» que existen dentro de su partido «se enmarcan en la normalidad de cualquier confrontación electoral».
Así se ha mostrado el portavoz socialista de cara al proceso interno que decidirá al próximo líder del PSOE que culminará el próximo mes de junio, puntualizando que no quiere inmiscuirse en estas primarias «tan importante para el futuro» de la formación.
Sin embargo, tal y como informó OKDIARIO, desde la dirección de Ferraz consideran que Pedro Sánchez va por libre desde que anunciara su candidatura para tratar de recuperar el liderazgo al frente del PSOE.
Fuentes socialistas apuntan a la tesis de que el ex secretario general estaría construyendo una «estructura paralela» al partido con el objetivo de formar un nueva formación que él mismo encabezaría, o bien, utilizar sus apoyos para presionar a la nueva dirección que saldría tras el proceso de primarias.
Y es que el ex máximo mandatario socialista ha mantenido un enfrentamiento en las últimas semanas con la Gestora del PSOE en torno a los procedimientos de estas primarias, como las discrepancias con el censo, el rechazo al sistema de financiación de la Gestora, las notables diferencias de proyecto, su réplica a la ponencia ‘oficial’.
El enfrentamiento por el sistema de financiación
Este miércoles ya hubo un nuevo desencuentro, puesto que la dirección de Ferraz remitió un burofax al equipo de Sánchez exigiendo que dejasen de financiarse mediante el crowfunding, algo a lo que el ex líder socialista no tiene pensado renunciar, sobre todo tras conocerse que a día de hoy ha llegado a recaudar hasta 82.800 euros.
La polémica por el sistema de financiación tiene su origen en que desde la candidatura de Sánchez, alegan que la entrega a la Gestora de la formación de los datos personales de los donantes a esta candidatura violaría la Ley de Protección de Datos.
Fuentes cercanas al ex líder del PSOE aseguran también que esta entrega supondría poner a los simpatizantes o militantes ‘pedristas’ en una situación comprometida dentro del partido en cada una de sus comunidades autónomas.
El motivo de que la gestora exija los datos de los donantes a la candidatura de Sánchez se debe a la preocupación que existe en Ferraz de que pueda haber «gente de Podemos» detrás de esta financiación.
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»