Hernando descarta la escisión del PSOE si Sánchez no gana las primarias
Los susanistas temen que Patxi López y Pedro Sánchez se unan en la recta final de las primarias
El PSOE desconfía de Sánchez: “Ha construido una estructura, financiación y discurso paralelos”
Sánchez presiona a sus rivales: donará el dinero sobrante recaudado cuando acaben las primarias
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha descartado este jueves que pueda haber una escisión o una ruptura en su partido en caso de que el ex secretario general, Pedro Sánchez, perdiese las primarias que empezarán el próximo mes de mayo.
«No creo que el PSOE esté ante un escenario de escisión, en absoluto», ha asegurado Hernando en declaraciones realizadas a la Cadena Cope, al tiempo que ha señalado que las «discrepancias» que existen dentro de su partido «se enmarcan en la normalidad de cualquier confrontación electoral».
Así se ha mostrado el portavoz socialista de cara al proceso interno que decidirá al próximo líder del PSOE que culminará el próximo mes de junio, puntualizando que no quiere inmiscuirse en estas primarias «tan importante para el futuro» de la formación.
Sin embargo, tal y como informó OKDIARIO, desde la dirección de Ferraz consideran que Pedro Sánchez va por libre desde que anunciara su candidatura para tratar de recuperar el liderazgo al frente del PSOE.
Fuentes socialistas apuntan a la tesis de que el ex secretario general estaría construyendo una «estructura paralela» al partido con el objetivo de formar un nueva formación que él mismo encabezaría, o bien, utilizar sus apoyos para presionar a la nueva dirección que saldría tras el proceso de primarias.
Y es que el ex máximo mandatario socialista ha mantenido un enfrentamiento en las últimas semanas con la Gestora del PSOE en torno a los procedimientos de estas primarias, como las discrepancias con el censo, el rechazo al sistema de financiación de la Gestora, las notables diferencias de proyecto, su réplica a la ponencia ‘oficial’.
El enfrentamiento por el sistema de financiación
Este miércoles ya hubo un nuevo desencuentro, puesto que la dirección de Ferraz remitió un burofax al equipo de Sánchez exigiendo que dejasen de financiarse mediante el crowfunding, algo a lo que el ex líder socialista no tiene pensado renunciar, sobre todo tras conocerse que a día de hoy ha llegado a recaudar hasta 82.800 euros.
La polémica por el sistema de financiación tiene su origen en que desde la candidatura de Sánchez, alegan que la entrega a la Gestora de la formación de los datos personales de los donantes a esta candidatura violaría la Ley de Protección de Datos.
Fuentes cercanas al ex líder del PSOE aseguran también que esta entrega supondría poner a los simpatizantes o militantes ‘pedristas’ en una situación comprometida dentro del partido en cada una de sus comunidades autónomas.
El motivo de que la gestora exija los datos de los donantes a la candidatura de Sánchez se debe a la preocupación que existe en Ferraz de que pueda haber «gente de Podemos» detrás de esta financiación.
Lo último en España
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Palma gastará 200.000 euros más este año en borrar las pintadas vandálicas en edificios protegidos