Anticorrupción pide una fianza de casi 900.000 € para Luis Medina por el caso de las mascarillas
La Fiscalía busca a San Chin Choon, el proveedor de Alberto Luceño y Luis Medina
Medina y Luceño en Anticorrupción: «El Ayuntamiento no sabía nada de las comisiones»
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid que imponga a Luis Medina una fianza de 891.227 euros para asegurar su responsabilidad pecuniaria en la causa donde se investigan las comisiones millonarias por las ventas de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid durante la etapa más dura de la pandemia.
Esta petición se produce después de que el juez Adolfo Carretero instara a la propia Fiscalía y al resto de las partes personadas en el procedimiento a proponer «la adopción de nuevas medidas cautelares de carácter económico», ya que la orden de embargo dictada contra los bienes adquiridos por Medina resultó infructuosa al no hallarse más que 250 euros en sus cuentas bancarias.
A Luis Medina se le investiga por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales. Según la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción, por beneficiarse de comisiones millonarias a través de la venta de material sanitario a la Empresa de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid, participada al 100% por el Ayuntamiento de la capital, personado en esta causa como víctima de la presunta estafa.
Precisamente, este mismo lunes y en paralelo a la solicitud de Anticorrupción, el Ayuntamiento de Madrid ha pedido al juez Adolfo Carretero que averigüe si Luis Median tiene otras cuentas bancarias al margen de la que dispone con menos de 250 euros para proceder a un embargo preventivo, a efecto de asegurar las responsabilidades pecuniarias en que pueda incurrir en la cuantía total de 1.140.927 euros, en la que se incluye el valor total de las ganancias obtenidas por el mismo en perjuicio del Ayuntamiento de Madrid (912.742 euros) y el resto (228.185 euros) en concepto de costas.
De igual modo, el consistorio que dirige José Luis Martínez-Almeida reclama que se investigue la existencia de bienes muebles o inmuebles inscritos en los diferentes registros públicos y que sean de titularidad del aristócrata, ahora investigado.
Herencia
Por otra parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, ha pedido al titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid investigar la posibilidad de que el empresario Luis Medina pueda devolver el dinero de las comisiones del contrato de las mascarillas mediante una herencia de una abuela.
«Hemos comprobado que tiene un procedimiento abierto por la herencia de una abuela suya. Queremos pedir información al juez sobre el mismo porque si lo ganara la buena noticia es que podría devolver el dinero a los madrileños, dinero que se ha llevado y no le corresponde», ha declarado Espinar.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz apela a la «reducción de emisiones» para comprar menos armamento al Ejército
-
Sánchez admite que «no es posible» saber cuándo abrirán la isla privada de la presidenta del PSOE gallego
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
Últimas noticias
-
Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Una asiática explica por qué sus paisanos están huyendo de España y da miedo: «La economía…»
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal