Anticorrupción destaca la «excelente colaboración» de Colombia y Panamá en el caso Lezo
La Fiscalía Anticorrupción destaca la «excelente colaboración» de Colombia y Panamá en la investigación del caso Lezo, donde se investigan las presuntas irregularidades del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en la gestión del Canal de Isabel II.
En un comunicado emitido este jueves, la Fiscalía señala que durante los días 16 a 24 de abril de 2018, con la finalidad de avanzar en la investigación del caso Lezo y, más concretamente, en el cumplimiento de diversas comisiones rogatorias cursadas a Colombia, Panamá y República Dominicana, «el juez (Manuel García Castellón), la fiscal y un miembro de la UCO encargados de dicha investigación, se desplazaron a dichos países donde mantuvieron diversas reuniones con los fiscales encargados del cumplimiento de las referidas comisiones rogatorias, siendo igualmente recibidos por el fiscal General de Colombia y por el secretario General de la Procuraduría de Panamá, que, en todo momento, facilitaron la ejecución de la asistencia judicial solicitada».
«Es de justicia destacar», añade el Ministerio Público, «la excelente colaboración que han prestado dichos países para agilizar el cumplimiento de las diligencias probatorias solicitadas por las autoridades españolas, siendo especialmente significativa la prestada por Colombia y Panamá, países ambos que no solo han facilitado toda la información requerida sino que incluso nos han permitido participar en diligencias de declaraciones testificales y requerimientos documentales dirigidos a distintas sociedades domiciliadas en sus países».
«En este sentido, merece subrayarse que en el caso de Panamá ha sido la primera vez que autoridades españolas se han desplazado y han participado en la ejecución de diligencias de requerimiento a sociedades panameñas, aportando sin restricción alguna toda la información que les ha sido solicitada» sostiene Anticorrupción.
«Esta colaboración activa», concluye la Fiscalía, «entre todos los países se materializará en breve en la firma de un documento a través del cual se creará el primer Equipo de Investigación Conjunta entre Panamá, Colombia y España».
Lo último en España
-
Revilla contesta al Rey Juan Carlos: «Queréllese usted contra el CNI, Bárbara Rey o Corinna»
-
Feijóo exige a Sánchez un «plan de contingencia» con las comunidades para combatir los aranceles de Trump
-
El paro baja casi cuatro puntos en la Región de Murcia durante el último año pero sube entre los jóvenes
-
El ataque machista de un concejal del PSOE de Huesca a una de Vox: «Te gusta la fiesta de beber y follar»
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
Últimas noticias
-
Ni asistencias ni magia: Rakitic descubre la mejor cualidad de Lamine Yamal
-
La Liga baja el límite salarial al Barcelona por los ‘palcos VIP’: «No tiene ‘fair play’ para inscribir a Olmo»
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
A Revilla le avala la libertad de expresión y lo que dijo sobre el emérito es verdad
-
Revilla contesta al Rey Juan Carlos: «Queréllese usted contra el CNI, Bárbara Rey o Corinna»