Anticorrupción destaca la «excelente colaboración» de Colombia y Panamá en el caso Lezo
La Fiscalía Anticorrupción destaca la «excelente colaboración» de Colombia y Panamá en la investigación del caso Lezo, donde se investigan las presuntas irregularidades del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en la gestión del Canal de Isabel II.
En un comunicado emitido este jueves, la Fiscalía señala que durante los días 16 a 24 de abril de 2018, con la finalidad de avanzar en la investigación del caso Lezo y, más concretamente, en el cumplimiento de diversas comisiones rogatorias cursadas a Colombia, Panamá y República Dominicana, «el juez (Manuel García Castellón), la fiscal y un miembro de la UCO encargados de dicha investigación, se desplazaron a dichos países donde mantuvieron diversas reuniones con los fiscales encargados del cumplimiento de las referidas comisiones rogatorias, siendo igualmente recibidos por el fiscal General de Colombia y por el secretario General de la Procuraduría de Panamá, que, en todo momento, facilitaron la ejecución de la asistencia judicial solicitada».
«Es de justicia destacar», añade el Ministerio Público, «la excelente colaboración que han prestado dichos países para agilizar el cumplimiento de las diligencias probatorias solicitadas por las autoridades españolas, siendo especialmente significativa la prestada por Colombia y Panamá, países ambos que no solo han facilitado toda la información requerida sino que incluso nos han permitido participar en diligencias de declaraciones testificales y requerimientos documentales dirigidos a distintas sociedades domiciliadas en sus países».
«En este sentido, merece subrayarse que en el caso de Panamá ha sido la primera vez que autoridades españolas se han desplazado y han participado en la ejecución de diligencias de requerimiento a sociedades panameñas, aportando sin restricción alguna toda la información que les ha sido solicitada» sostiene Anticorrupción.
«Esta colaboración activa», concluye la Fiscalía, «entre todos los países se materializará en breve en la firma de un documento a través del cual se creará el primer Equipo de Investigación Conjunta entre Panamá, Colombia y España».
Lo último en España
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Los empresarios madrileños cargan contra Sánchez por animar el asalto a la Vuelta: «Es inadmisible»
-
Pozuelo da 4 meses al Gobierno para realojar a los inmigrantes del centro que operaba sin licencia
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
Un ex directivo del Barcelona se pasa a la oposición de Laporta junto a Víctor Font
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»