Anticorrupción cerca a Ximo Puig: exige los pagos de los gobiernos valenciano, catalán y aragonés a su hermano
La Fiscalía ha pedido al juzgado nuevas diligencias por considerar que no dispone de toda la documentación pertinente sobre las subvenciones y que obran en poder de las Administraciones Públicas
La Fiscalía Anticorrupción ha dado verosimilitud a las acusaciones del PP de falsedad en los documentos oficiales entregados por la Administración regional en la investigación de las subvenciones concedidas a las empresas del hermano del presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig. Por ello, el principal organismo encargado de la lucha contra la corrupción ha reclamado toda la documentación existente sobre los gastos subvencionados por el Consell a las empresas de los hermanos Puig y de sus socios.
Lo ha hecho con el Gobierno que comanda el socialista Ximo Puig y con dos gobiernos regionales más: el de Cataluña de Quim Torra y el de Aragón del también socialista Javier Lambán. Porque ellos concedieron, igualmente, subvenciones dudosas a las empresas del hermano de Puig.
La Fiscalía ha pedido al juzgado nuevas diligencias por considerar que no dispone de toda la documentación pertinente y en poder de las Administraciones Públicas. De este modo, la Fiscalía solicita al juzgado que entregue toda la documentación sobre el caso que ya se encuentra en poder de la unidad de delitos económicos de la Guardia Civil, cuerpo que desarrolla las funciones de Policía Judicial, para su análisis y comprobación.
Además, Anticorrupción ha solicitado que se autorice a la Policía Judicial a acceder a todos los documentos sobre las subvenciones que se encuentran en cualquier archivo o registro público (Consejería valenciana de Educación, Presidencia de la Generalitat Valenciana, Gobierno de Aragón y Generalitat de Cataluña).
En el escrito de la Fiscalía, al que ha tenido acceso OKDIARIO, también se solicita que se pidan todas las subvenciones concedidas a las empresas administradas por Enrique Juan Adell Bover.
Más de un millón en subvenciones
Hay que recordar que el importe total concedido a las empresas del hermano de Ximo Puig puede superar con creces el millón de euros. Entre contratos menores, facturas, y subvenciones para contrataciones y transferencias, los hermanos de Ximo Puig han recibido casi 250.000 euros (249.261,04) sólo de la Generalitat Valenciana comandada por Puig y hasta comienzos del presente año.
Una cifra que se suma a las subvenciones al fomento del valenciano -que ascienden a 600.000 euros– para conformar un total de 850.000 en cuatro años. Esos importes, unidos a los logrados del Gobierno de Aragón -también bajo mando del PSOE- y de la Generalitat de Cataluña -arropada por Puig en la Comunidad Valenciana por su apoyo al nacionalismo catalán- hacen que el importe recibido por los Puig pueda superar el millón de euros.
Las empresas de los hermanos del presidente valenciano han facturado en cinco años casi 79.000 euros a través de 27 contratos menores y facturas a los diferentes organismos de la Generalitat. Desde 2016 han recibido 170.486,67 euros en 13 subvenciones directas para contratación de Labora-Servef.
Además, han recibido 600.000 euros en ayudas al valenciano. Todo ello, en medio de irregularidades como la existencia de transferencias de 15.000 euros desde Turismo que no figuran ligadas a ningún expediente oficial.
El cómputo global apunta a que los hermanos de Puig han recibido contratos o ayudas de hasta cuatro consejerías, es decir, del 40% de las consejerías valencianas, que han contratado con las empresas de la familia de Puig desde que Ximo Puig es presidente: Educación, Presidencia (a través de Turismo), Infraestructuras (a través Vaersa) y Economía (mediante el Servef). Una cifra que se suma a las facturas realizadas al canal de la televisión pública À Punt.
Los hermanos de Puig han cargado, así, seis facturas a Turismo, tres a Vaersa y 18 a S.A de Mitjans de Comunicación, y han recibido 13 subvenciones de Labora.
Desde que À Punt se puso en marcha, además, los hermanos de Ximo Puig han emitido 18 facturas por diferentes servicios contra este ente público, de los que llama la atención lo siguiente: primero, la existencia de facturas que, en el mismo mes, cobran por el servicio de corresponsalía y al mismo tiempo le cobran por servicios realizados pudiendo ser una evidente duplicidad de servicios.
Y, segundo, que la S.A de Mitjans de Comunicación estuvo pagando a Comunicació dels Ports durante dos años mediante contratos menores el servicio de corresponsalías. Un contrato que cuando salió a licitación pública motivó que Comunicació dels Ports y las empresas de Adell Bover fueran expulsadas del concurso por pactar precios.
Imputado
Hay que recordar que toda esta información se suma a la ya descubierta porque la Justicia investiga en estos momentos las subvenciones entregadas por el presidente valenciano a su hermano Francisco Puig, que se encuentra ya imputado por este concepto.
Además, la Inspección de Trabajo ha hecho lo mismo con las subvenciones regionales a la creación de empleo entregadas, de nuevo, al hermano del dirigente socialista.
Sin embargo, la historia tiene un inicio en el que Ximo Puig se personó de forma totalmente directa para favorecer a su hermano: la concesión de licencias y subvenciones en el periodo en el que el dirigente del PSOE de la Comunidad Valenciana era el alcalde de Morella. En esa época, además, Ximo Puig presidió los plenos en los que se otorgaron las subvenciones y licencias de TDT a su hermano.
El presidente de la Generalitat Valenciana, por lo tanto, lleva más de una década sustentando la empresa de su hermano, a quien ha regado con subvenciones desde que era alcalde de la citada localidad castellonense.
Durante su etapa en el Consistorio presidió los plenos que otorgaban a la empresa Comunicació dels Ports S.A, numerosos contratos del Ayuntamiento e, incluso, hasta la licencia para operar en TDT. Francisco Puig dirige el grupo de Comunicació dels Ports S.A, conformado por medios de prensa, televisión y radio además de otras empresas y soportes audiovisuales.
Este grupo de comunicación está formado por Els Ports Radio, cuyo director es Francisco Puig, y por Nord Televisió y el Setmanari d’Informació Comarcal Notícies. En 2009, además, apostaron por el portal comarquesnord.cat. En aquella época este grupo de comunicación trabajaba para un nutrido grupo de ayuntamientos del PSOE y su influencia llegó, incluso, hasta la dirección del PSPV, ya que trabajó con el ayuntamiento de Vilafranca, dirigido por el presidente del PSPV, Óscar Tena.
En esa época hizo trabajos para otros ayuntamientos del PSOE, como el Forcall, Cintorres, Olocau del Rei, Villafranca y Morella. Con Ximo Puig como alcalde de Morella, el Ayuntamiento realizó numerosas inserciones periódicas en los medios de Comunicació dels Ports S.A. Además la televisión de este grupo de comunicación, Nord Televisió, tenía como principal cliente al ayuntamiento de Morella con el que realizó los videos promocionales de ‘El Castell de Morella’, ‘El Sexenni de Morella’ o ‘Morella-Benicassim, fusión de sensaciones’.
Mientras Ximo Puig fue alcalde, además, Comunicació dels Ports también trabajó para el Patronato de Turismo de Morella, para la Central de información y de reservas de casas de turismo rural (CISE), Improtint o Casas de Morella.
Licencia para la TDT a Comunicació dels Ports
De hecho, en una reunión del Patronato de Turismo de Morella de mayo de 2009 se llevó a pleno un convenio para insertar publicidad en la Televisión Nord, dirigida por Francisco Puig y el pleno estuvo presidido por su hermano y entonces alcalde de Morella, Ximo Puig. Igualmente, el mismo Ayuntamiento otorgó la licencia para la TDT a Comunicació dels Ports S.A.
En la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno local celebrada el día 11 de junio de 2009 se aprobó «la concesión administrativa para la explotación de un programa para la prestación del servicio público, en régimen de gestión indirecta, de televisión digital terrestre en la demarcación de Morella (TL02CSMorella). Conocido que previo a la formalización del contrato se presentó por Comunicació dels Ports S.A», tal y figuró en el Boletín Municipal.
Lo último en España
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Así fue la brutal cogida de Morante en su último día de carrera en Las Ventas en una tarde antológica
-
Una banda de ladrones revienta el cajero de un banco en San Blas (Madrid) con un camión grúa
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de las Ventas
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026