Anna Gabriel no dejará su «contrato estable» en Suiza porque en el exilio es más «útil»
La exdiputada de la CUP Anna Gabriel ha asegurado que continuará viviendo en Ginebra, a donde se trasladó hace un año tras ser investigada por un presunto delito de desobediencia y donde tiene un "contrato estable" de trabajo, "mientras haya compañeras que se enfrentan a altísimas penas de prisión" por su participación en el proceso soberanista.
Gabriel ha dicho que la decisión de irse de Catalunya no se tomó pensando solo en su caso particular, ya que el momento político reclama «el esfuerzo de pensar menos en las circunstancias individuales y de poner más el acento en las necesidades y los retos colectivos».
«Estoy convencida de que seguirá siendo útil estar fuera, en el exilio, denunciando la situación represiva del Estado español, esta es la respuesta a por qué Anna Gabriel no vuelve, si solo se enfrenta a la desobediencia», ha apuntado en una entrevista este viernes en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press.
La exdiputada ha dicho que la CUP era muy consciente de lo que significaría el exilio: «Tuvimos tiempo de valorarlo, de analizarlo, de entender qué sentido le podríamos dar», ha detallado
A nivel personal, ha explicado que en Ginebra tiene «un contrato estable» y trabaja en el ámbito del derecho laboral mientras continúa con la militancia política, y se ha mostrado agradecida a quienes la han ayudado en su traslado.
Gabriel ha asegurado que la CUP siente a todos los presos soberanistas «como propios» y ha deseado que el juicio por el 1-O se convierta en un boomerang que sirva para acusar al Estado de su propia falta de democracia, ha opinado.
Además, ha lamentado que «una mayoría de gente empieza a denotar que no hay profundidad en lo que se dice» desde el Govern, y se ha preguntado si la propuesta que el presidente catalán, Quim Torra, ha anunciado que hará al Parlament en caso de una sentencia condenatoria es un acuerdo estratégico y compartido con el resto de grupos.
Ha lamentado las «declaraciones cruzadas que contribuyen muchísimo a esta confusión», y ha sostenido que lo que los ciudadanos reclaman es volver al espíritu del 3 de octubre.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Uniscopio, el aliado de las universidades para atraer matrículas
-
Starbucks conecta con el verano con el nuevo Melon Pearls Refresha®
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga