Ortuzar dice que PP y C’s quieren «echar» al PNV del Congreso: «No sé qué pintamos en este Estado»
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha acusado este martes al presidente del PP, Pablo Casado, de intentar apuntarse al ‘pucherazo’ del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para «retorcer» la Ley Electoral y hacer un Congreso de los Diputados «a su medida». «Quieren echarnos de Madrid», ha asegurado, para apuntar que, si no les quieren en la Cámara Baja, «qué pintan» entonces los vascos en el Estado español.
Durante su intervención en el acto celebrado en Bilbao para conmemorar el 123 aniversario del PNV, Ortuzar se ha referido también al rechazo en el Congreso del techo de gasto propuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez, y ha señalado que no sabe «para qué se cargaron a Rajoy, si no dan oportunidades a otros».
Sobre la propuesta de reforma de la Ley Electoral, ha destacado que, «primero fue Rivera… no he dicho Primo de Rivera», el que la planteó, pretendiendo «cambiar las reglas de juego» y ahora se suma Casado a esta idea.
El máximo dirigente del PNV ha afirmado que «no pueden soportar aquellos titulares que, en medio de la reciente crisis política madrileña, decían ‘España en manos del PNV’» y los quieren «echar» porque «les molestan». «Menuda manera que tienen éstos de integrar. Eliminándote», ha denunciado. En este sentido, ha advertido de que estarán en las Cortes Generales siempre que los vascos «le mandaten» para ir allí.
A su juicio, los problemas de la política española «no son los nacionalistas vascos o catalanes que se sientan en el Congreso», «sino la manera cainita con la que se comportan los partidos», que «les gusta más andar a torta limpia». «Con tal de no dar un hipotético triunfo a otro partido, prefieren ir en contra de los intereses de su ciudadanía», ha criticado.
Nuevo estatus
Andoni Ortuzar ha lamentado que se acuse al PNV de «subirse al monte» por acordar las bases de nuevo estatus para Euskadi con EH Bildu, y se arremeta contra ellos por marcar «una meta ilegal y un nuevo trayecto sólo para abertzales». «Es mentira», ha asegurado, para acusar al PSE-EE y Podemos de haber tenido «miedo a implicarse».
No obstante, ha explicado que aún se está a tiempo de «discutir y acordar la ruta». «Si socialistas y podemitas necesitan un trayecto con menos desnivel, que nos digan qué camino les gustaría, y, junto con Bildu, intentaríamos abrir es una nueva ruta», ha añadido.
Tras asegurar que su partido será el último en levantarse de una mesa de negociaciones, ha destacado que su intención es que el nuevo Estatuto tenga «más respaldo que el Estatuto de Gernika». Por ello, ha exigido socialistas y Podemos «voluntad política y valentía para sentarse en una mesa, sin vetos ni apriorismo, y se encontrarán con un PNV abierto y conciliador», ha asegurado.
Lo último en España
-
Pilar R. Losantos retrata al podemita Pablo Fernández: «Llevó como nº2 al violador de una niña»
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
Últimas noticias
-
Trastornos y enfermedades: esto es lo que padecen los famosos tras participar en Supervivientes
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio