Sánchez carga a los Presupuestos 40 actos para celebrar el 80 aniversario del exilio republicano
Así consta en el proyecto presupuestario del Ministerio de Justicia que ha hecho público este lunes el Gobierno y que destina 15 millones de euros a la Memoria Histórica
El Gobierno socialista de Pedro Sánchez destinará parte de los 15 millones incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 —este lunes inician su tramitación parlamentaria— a la organización de 40 actos de conmemoración del 80 aniversario del exilio republicano.
Así consta en la memoria presupuestaria del Ministerio de Justicia que ha hecho pública el Gobierno dentro del proyecto de ley de Presupuestos para 2019 presentado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la Cámara baja.
El Ejecutivo de Sánchez no ha desglosado en sus primeras cuentas estatales el detalle de los conceptos en los que desembolsará esos 15 millones de euros, que aparecen recogidos tal cual dentro de la cartera de Justicia «para gastos derivados de la aplicación de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura».
Lo que ha sí hace el Gobierno es trazar las líneas generales de actuación que serán costeadas con esos 15 millones de euros. Así, habla, por ejemplo, de la reapertura de la Oficina de apoyo a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, con «información personalizada y a través de la página web y en el asesoramiento a los ciudadanos»; de un plan anual de exhumaciones de fosas comunes a realizar con comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos a través de convenios; la actualización del mapa de fosas o la creación de un «Banco Nacional de ADN».
«Censo nacional de 3.000 víctimas»
Junto a ello, también preve la elaboración de un «censo nacional» de «3.000 víctimas de la Guerra Civil y el franquismo», la expedición de certificados de «reconocimiento y reparación», la constitución de una «Comisión de la Verdad»; la creación de un «Consejo Nacional de Memoria Histórica», la implantación de «unidades didácticas y de divulgación de la memoria histórica en la enseñanza y la sociedad en general», ciclos de conferencias, jornadas y congresos; subvenciones para asociaciones, ayuntamientos, universidades, grupos de investigación… o la «dignificación del Valle de los Caídos como cementerio civil».
Entre estas actuaciones se encuentra la «conmemoración en distintas ciudades del 80 aniversario del exilio republicano español». El Gobierno prevé costear con cargo a todos los contribuyentes cuarenta homenajes de este tipo marcados por un fuerte revisionismo histórico.
Sánchez irá a Francia
El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto acudir a uno de estos actos el próximo 22 de febrero en Francia donde rendirá su particular tributo a Manuel Azaña, presidente de la Segunda República, y al poeta Manuel Machado.
Los fondos públicos para el desarrollo de la Ley de Memoria Histórica, aprobada en 2007 bajo mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, se redujeron de forma drástica con la llegada al Gobierno del PP y desparecieron de los Presupuestos Generales del Estado a partir de 2013.
Con el aterrizaje de Sánchez en el Ejecutivo el pasado junio se creó una nueva dirección general de Memoria Histórica en el seno del Ministerio de Justicia. Su responsable, Fernando Martínez, reconoció tras su primera reunión con los responsables autonómicos que se necesitaban recursos para aplicar la norma, recordando que en este momento las partidas son de «cero» euros.
Lo último en España
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»