La ANC valenciana financiada por Puig pacta con Torra una campaña en favor de los presos golpistas
Una delegación de la entidad catalanista se ha reunido con Torra en Barcelona
Puig y Oltra abren la puerta a que el secesionismo catalán se extienda en la Comunidad Valenciana
Acció Cultural del País Valencià (ACPV), un remedo de la ANC (Asamblea Nacional Catalana) regada con el presupuesto público por el gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig, ha comunicado al presidente catalán, Quim Torra, la decisión de preparar una campaña en clave valenciana ante el juicio a los dirigentes golpistas encausados por el 1-O.
Una delegación de la entidad catalanista se ha reunido con Torra dentro de la relación que mantiene habitualmente Acció Cultural con el gobierno catalán, según ha informado la entidad cultural en un comunicado.
ACPV reafirmó en el encuentro su «compromiso con los derechos civiles fundamentales, la democracia y el diálogo», y comunicó a Torra la decisión de llevar a cabo una campaña «ante los juicios y la extensión de casos de agresiones a los derechos de libertad de expresión sufridos por cantantes, actores y artistas durante los últimos meses».
Además, informó al presidente catalán de las iniciativas impulsadas por Acció Cultural de denuncia del encarcelamiento y de la petición de libertad de los encausados y los «exiliados», así como de diálogo y solución política «a un problema político».
Entre ellas, concentraciones ciudadanas y actos públicos como la presentación del documental «20S», y gestiones privadas, según las fuentes.
Según Acció Cultural, Torra informó a la delegación de cómo enfoca la Generalitat de Cataluña la situación y los posibles escenarios, y la «gravedad» de una posible condena a los encausados.
La interconexión del separatismo catalán con el valenciano se pone así de manifiesto sin tapujos con iniciativas como esta. La llegada de Ximo Puig (PSOE) y la pancatalanista Mónica Oltra (Compromís) a la Generalitat valenciana ha dado vía libre a este tipo de entidades y al incremento de las subvenciones a sus medios, a los que el independentismo catalán mima como su auténtico caballo de Troya.
30 millones desde Cataluña
A ello hay que sumar las ayudas directas de la Generalitat de Cataluña. En su proyecto independentista, Jordi Pujol siempre tuvo clara la expansión del catalán y su visión políticocultural en la comunidad vecina. Así, de los siete millones de pesetas con que les dotó en 1984 pasó a los 975.000 euros (más de 160 millones de pesetas) en 2002.
El socialista Pasqual Maragall las dobló durante su etapa al frente del ‘Govern’, rozando los 2 millones de euros para el pancatalanismo. Cifra que superarían José Montilla y Artur Mas. Puigdemont las rebajó hasta los 785.895 euros, cifra que actualmente Quim Torra va camino de alcanzar con 654.582 en 2018.
Sólo el Ayuntamiento de Valencia ha destinado más de 224.965€ al entramado asociativo y empresarial pancatalanista desde que gobierna Compromís. En total, y desde los años 80, la Generalitat de Cataluña ha inyectado 30´5 millones de euros para difundir el catalanismo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Últimas noticias
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Montero afirma que España se quedará en el 2% de gasto en Defensa pese a las exigencias de la OTAN
-
Preocupación por el estado de salud de Ana Moya, tras varios días ingresada: «Grave»
-
De la Fuente: «Si hubiese sentido presión por Joan García, estaría aquí»