La ANC reclama el control de los Mossos para proteger «a los catalanes en situación de conflicto”
El control de los Mossos d’Esquadra es objetivo primordial de la nueva ‘república’ catalana. Así se lo va a trasladar la Asamblea Nacional Catalana (ANC) a la mayoría independentista del Parlamento catalán en la hoja de ruta que la entidad aprobará el próximo sábado.
La ANC insta a los independentistas a «construir la República Catalana proclamada como un marco real de garantía de derechos civiles y sociales, frente a la involución democrática y represiva que está llevando a cabo el Estado español».
Explica la ANC que «un poder efectivo y no dependiente del Estado español en los siguientes ámbitos: financiación y control de la hacienda catalana, poder judicial y fiscalía imparciales al servicio de la sociedad catalana y fuerza pública para garantizar la seguridad de los catalanes en las circunstancias ordinarias y también en las situaciones de conflicto».
Ley de Transitoriedad
Para la ANC, «el independentismo es más fuerte que nunca» tras el 21-D, por lo que pide al próximo Govern implementar la Ley de Transitoriedad Jurídica -suspendida por el Tribunal Constitucional- e iniciar un proceso constituyente.
«Solo así podremos actuar como un Estado y en consecuencia obtener el reconocimiento internacional que debe permitirnos la negociación con España», destaca la hoja de ruta, que avisan de que exigirán a las fuerzas políticas y sociales implementar la República, paso a paso pero sin pausa.
El objetivo, según la entidad, es cumplir todas las premisas para consolidar una república convocando unas elecciones constituyentes, elaborar de forma participativa una constitución, y un referéndum para ratificarla.
También quiere impulsar iniciativas judiciales para combatir la actuación del Estado contra el proceso independentista, por lo que quiere iniciar contactos con otros actores para denunciar en tribunales nacionales e internacionales «cada una de las injerencias o ataques recibidos, y acompañarlas de campañas mediáticas que las difundan».
«La escalada judicial por parte del Estado contra el proceso independentista debe responderse con una escalada judicial procedente de la sociedad civil, más allá de hacer protestas en la calle», defiende.
Reestructuración
Sobre la misma ANC, ve necesario que el nuevo Secretariado Nacional que se configure prepare un proceso de reestructuración, también de los estatutos, para ser más eficiente y ágil, y para que «no se vea afectada por intereses personales o políticos».
La entidad quiere mantener la «independencia respecto a los partidos políticos como garantía de una transversalidad clave en el compromiso y la movilización de la sociedad», tras la incorporación de su expresidente Jordi Sànchez como número 2 de JuntsxCat y también de otros miembros de la entidad en esta candidatura, que encabezaba Carles Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
Marc Márquez: «He hecho una de mis mejores primeras partes de temporada de toda mi carrera»
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil
-
Hay una dañina especie exótica en España que se cuela en tu casa y no sabes que está hasta que es demasiado tarde