La ANC reclama el control de los Mossos para proteger «a los catalanes en situación de conflicto”
El control de los Mossos d’Esquadra es objetivo primordial de la nueva ‘república’ catalana. Así se lo va a trasladar la Asamblea Nacional Catalana (ANC) a la mayoría independentista del Parlamento catalán en la hoja de ruta que la entidad aprobará el próximo sábado.
La ANC insta a los independentistas a «construir la República Catalana proclamada como un marco real de garantía de derechos civiles y sociales, frente a la involución democrática y represiva que está llevando a cabo el Estado español».
Explica la ANC que «un poder efectivo y no dependiente del Estado español en los siguientes ámbitos: financiación y control de la hacienda catalana, poder judicial y fiscalía imparciales al servicio de la sociedad catalana y fuerza pública para garantizar la seguridad de los catalanes en las circunstancias ordinarias y también en las situaciones de conflicto».
Ley de Transitoriedad
Para la ANC, «el independentismo es más fuerte que nunca» tras el 21-D, por lo que pide al próximo Govern implementar la Ley de Transitoriedad Jurídica -suspendida por el Tribunal Constitucional- e iniciar un proceso constituyente.
«Solo así podremos actuar como un Estado y en consecuencia obtener el reconocimiento internacional que debe permitirnos la negociación con España», destaca la hoja de ruta, que avisan de que exigirán a las fuerzas políticas y sociales implementar la República, paso a paso pero sin pausa.
El objetivo, según la entidad, es cumplir todas las premisas para consolidar una república convocando unas elecciones constituyentes, elaborar de forma participativa una constitución, y un referéndum para ratificarla.
También quiere impulsar iniciativas judiciales para combatir la actuación del Estado contra el proceso independentista, por lo que quiere iniciar contactos con otros actores para denunciar en tribunales nacionales e internacionales «cada una de las injerencias o ataques recibidos, y acompañarlas de campañas mediáticas que las difundan».
«La escalada judicial por parte del Estado contra el proceso independentista debe responderse con una escalada judicial procedente de la sociedad civil, más allá de hacer protestas en la calle», defiende.
Reestructuración
Sobre la misma ANC, ve necesario que el nuevo Secretariado Nacional que se configure prepare un proceso de reestructuración, también de los estatutos, para ser más eficiente y ágil, y para que «no se vea afectada por intereses personales o políticos».
La entidad quiere mantener la «independencia respecto a los partidos políticos como garantía de una transversalidad clave en el compromiso y la movilización de la sociedad», tras la incorporación de su expresidente Jordi Sànchez como número 2 de JuntsxCat y también de otros miembros de la entidad en esta candidatura, que encabezaba Carles Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
Así es el barrio en el que Woody Allen se ha comprado una casa, una zona bohemia y con un precio por metro cuadrado por las nubes
-
Sanidad pide no consumir este famoso queso que se ha vendido en Cataluña: los lotes afectados
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Concierto de Aitana en Cataluña 2026: fechas, cómo comprar las entradas
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y mantiene los 15.800 puntos, pendiente de Enagás y Duro Felguera
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
-
Si eres mutualista jubilado y aún no has cobrado el IRPF, esto es lo que puedes reclamar en intereses
-
El Gobierno lo confirma: giro de 180º en la pensión de viudedad y así te afecta
-
La palabra que utilizan en Cataluña para llamar torpe a alguien y que en el resto de España significa otra cosa