Álvaro de Orleans dice que pagó los vuelos del Rey emérito por altruismo e insiste que Zagatka es suya
El equipo legal de Álvaro de Orleans, titular de la Fundación Zagatka, asegura en un comunicado enviado a OKDIARIO que la regularización voluntaria del Rey Juan Carlos I por los vuelos costeados por la fundación es una decisión que no le afecta «en ningún caso».
Según los abogados del primo del Rey emérito, «la Fundación Zagatka se constituyó con el objetivo de gestionar a nivel administrativo y financiero una parte del patrimonio de D. Álvaro y al mismo tiempo materializar su ayuda a la Casa Real española, como parte del legado transmitido por su padre, S.A.R D. Álvaro de Orleans-Borbón y Sajonia-Coburgo-Gotha, y su abuelo, el Infante D. Alfonso de Orleans y Borbón, específicamente a S.M. el Rey D. Juan Carlos, Rey en el momento de la creación de la misma».
Aseguran además que «como parte del objetivo de la Fundación y fruto del compromiso heredado de su padre y de su abuelo, D. Álvaro puso voluntariamente a disposición del Rey don Juan Carlos ayuda financiera a través de la Fundación Zagatka para la atención de gastos de viaje».
Niegan, por tanto, «que la regularización contradiga la versión ofrecida hasta el momento por D. Álvaro de Orleans-Borbón».
Los asesores legales de Álvaro de Orleans, aristócrata italiano residente en Mónaco y biznieto de una hermana de Alfonso XII, destacan que «el comunicado de la defensa legal del Rey don Juan Carlos no afirma en ningún momento que éste haya prestado servicios a la Fundación Zagatka. Los ‘servicios’ a los que se refiere el comunicado forman parte de los gastos de viaje, como pueden ser servicios de agencias de viaje».
«El hecho de que el Rey haya regularizado su situación tributaria no significa, en absoluto, que la Fundación Zagatka o sus fondos fueran de su propiedad», afirma el comunicado enviado a OKDIARIO.
Según consta al equipo legal de Álvaro de Orleans, «no se ha recibido citación de ningún tipo por parte de autoridad alguna».
El comunicado insiste en que «la Fundación Zagatka pertenece única y exclusivamente a D. Álvaro de Orleans-Borbón, fundador y único propietario de la misma. Por tanto, es falso que sea una sociedad pantalla o instrumental o esté acusada de serlo. Tampoco es cierto que D. Álvaro de Orleans-Borbón sea su ‘testaferro’ o ‘fiduciario’ y, de hecho, no está siendo objeto de ningún procedimiento penal en Suiza, España o cualquier otro país».
Por último, los abogados del primo del Rey emérito asegura que Álavaro de Orleans «desciende de una familia que, dada su elevada posición económica, ha transmitido a sus generaciones el compromiso de apoyo a otras monarquías. La madre de D. Álvaro, Dña. Carla Parodi-Delfino, heredó, junto a sus dos hermanas, una importante fortuna de su padre, D. Leopoldo Parodi-Delfino, uno de los industriales italianos más relevantes del Siglo pasado. Tanto sus progenitores como D. Álvaro han administrado este patrimonio de forma exitosa aunque discreta».
Lo último en España
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
El producto más buscado para tu coche está en Decathlon y jamás lo hubieras imaginado: te va a salvar el verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano