Nadal: «Subir las pensiones por decreto no encaja muy bien con la doctrina del Constitucional»
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado este jueves que subir las pensiones mínimas y de viudedad utilizando el decreto-ley «no encajaría muy bien» con la doctrina del Tribunal Constitucional, que sólo justifica el uso de este instrumento cuando existe «mucha urgencia» y razones «muy excepcionales» y no se tocan normas sustantivas como lo es la que regula el sistema de la Seguridad Social.
Nadal, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, respondía así al ser preguntado por el motivo de que se pueda subir el salario mínimo y el sueldo de los funcionarios al margen de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero no las pensiones mínimas y de viudedad, cuya subida ha sido condicionada por el Ejecutivo a la aprobación de los PGE de 2018.
«Hay doctrina consolidada del Tribunal Constitucional de que cambios de partidas presupuestarias sí se pueden hacer por decreto-ley, pero cambios de normas sustantivas tan importantes como el régimen de la Seguridad Social habría más que dudas, dada la doctrina del Constitucional sobre lo que es urgente o no», ha explicado.
Así, ha afirmado que lo que dice el TC es que la manera de hacer leyes es a través de proyectos de ley del Gobierno o proposiciones de ley de grupos parlamentarios, que luego tienen su tramitación. Por eso, ha precisado, la subida de las pensiones mínimas y de viudedad, al afectar a normas sustantivas, podría hacerse a través de la Ley de Presupuestos «pero no encajaría muy bien» si se hiciera vía decreto-ley.
En su opinión, al debate monográfico sobre pensiones celebrado este miércoles en el Congreso le faltó un «análisis a fondo», con cifras en la mano. «Eso sólo lo hizo el presidente del Gobierno. Fue un debate de cifras contra buenos sentimientos y buenos sentimientos tienen todos», ha indicado Nadal, que ha añadido que en los diputados que trabajan en la Comisión del Pacto de Toledo sí que hacen debates sobre números, sobre los recursos que hay y cómo se pueden asignar.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»