Nadal: «Subir las pensiones por decreto no encaja muy bien con la doctrina del Constitucional»
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado este jueves que subir las pensiones mínimas y de viudedad utilizando el decreto-ley «no encajaría muy bien» con la doctrina del Tribunal Constitucional, que sólo justifica el uso de este instrumento cuando existe «mucha urgencia» y razones «muy excepcionales» y no se tocan normas sustantivas como lo es la que regula el sistema de la Seguridad Social.
Nadal, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, respondía así al ser preguntado por el motivo de que se pueda subir el salario mínimo y el sueldo de los funcionarios al margen de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero no las pensiones mínimas y de viudedad, cuya subida ha sido condicionada por el Ejecutivo a la aprobación de los PGE de 2018.
«Hay doctrina consolidada del Tribunal Constitucional de que cambios de partidas presupuestarias sí se pueden hacer por decreto-ley, pero cambios de normas sustantivas tan importantes como el régimen de la Seguridad Social habría más que dudas, dada la doctrina del Constitucional sobre lo que es urgente o no», ha explicado.
Así, ha afirmado que lo que dice el TC es que la manera de hacer leyes es a través de proyectos de ley del Gobierno o proposiciones de ley de grupos parlamentarios, que luego tienen su tramitación. Por eso, ha precisado, la subida de las pensiones mínimas y de viudedad, al afectar a normas sustantivas, podría hacerse a través de la Ley de Presupuestos «pero no encajaría muy bien» si se hiciera vía decreto-ley.
En su opinión, al debate monográfico sobre pensiones celebrado este miércoles en el Congreso le faltó un «análisis a fondo», con cifras en la mano. «Eso sólo lo hizo el presidente del Gobierno. Fue un debate de cifras contra buenos sentimientos y buenos sentimientos tienen todos», ha indicado Nadal, que ha añadido que en los diputados que trabajan en la Comisión del Pacto de Toledo sí que hacen debates sobre números, sobre los recursos que hay y cómo se pueden asignar.
Lo último en España
-
Vicente Martínez Mus (conseller de Medio Ambiente): «El Gobierno de Sánchez es un socio desleal»
-
Cuna de Cervantes y Patrimonio Mundial: así se vive la magia de Alcalá de Henares
-
El pequeño pueblo del País Vasco a 15 minutos de San Sebastián que tiene más de 20 sidrerías y es alabado por la prensa inglesa
-
Las 10 mentiras del PSOE sobre el cribado del cáncer de mama en Andalucía
-
El Gobierno de Page revela ahora que dejó sin citar a casi 8.000 mujeres para mamografías en Talavera
Últimas noticias
-
Nimo (cónsul de Argentina): «Las empresas españolas se van a agolpar en la Embajada tras ganar Milei»
-
Asedas exige agilizar los protocolos ante apagones: «Las trabas burocráticas costaron millones»
-
Adiós a los radiadores: su sustituto ya está aquí y te vas a ahorrar un dineral en la factura
-
Descubrimiento sin precedentes: los científicos ya saben cómo ‘caminaban’ los moais de la Isla de Pascua
-
El truco fácil y barato para pagar menos en calefacción este invierno que realmente funciona y las eléctricas no quieren que lo sepas