Un alto cargo de la Generalitat difunde la muerte falsa de un hombre durante el referéndum ilegal
El independentismo difunde falsas imágenes de heridos por Twitter
La utilización de los niños en el referéndum: primero escudos humanos y luego votantes
El secretario Igualdad, Migraciones y Ciudadanía de la Generalitat, Oriol Amorós, difundió a través de las redes sociales la muerte falsa de hombre que sufrió un infarto durante el referéndum ilegal. Los servicios de emergencia consiguieron reanimarlo en el lugar para luego poder llevar al Hospital Universitario Valle de Hebrón, donde ahora está estable.
El incidente ocurrió en el colegio electoral del barrio de la Mariola, situado en Lérida. Al hombre le dio un infarto tras el desalojo que llevó a cabo la Policía Nacional para evitar que se pudiera votar en la consulta ilegal.
Amorós divulgó a través de su cuenta de Twitter el vídeo que recogía el momento del suceso, poniendo como destinatarios a los medios internacionales de la CNN, el Frankfurter Allgemeine y al Süddeutsche Zeitung.
«Este es el hombre que ha muerto cuando quería votar y la policía estaba atacando. Cuando estaba siendo rescatado la Policía ha continuado», afirmaba el también dirigente de ERC.
This is the man who died when he wanted to vote and police was attacking.
when he was being rescued police have continued @faznet @cnn @sz pic.twitter.com/4sjHCdT79h— Oriol Amorós (@OriolAmoros) 2 de octubre de 2017
El Sistema de Emergencias de la Generalitat (SEM) fue el encargado de reanimar al hombre de 70 años. El Departamento de Salud del Govern informó horas después de que la víctima había pasado de estado crítico en el momento de su ingreso hospitalario a estable.
Los propios usuarios se encargaron de informar a Amorós de que el herido «se encuentra bien» y «tranquilo» tras ser ingresado en el Hospital. No obstante, el mandatario independentista no se molestó en difundir estos nuevos datos.
— Josep M. Botanch (@jmbotanch) 2 de octubre de 2017
Difundieron imágenes falsas de heridos
El independentismo se movilizó a través de las redes sociales para difundir imágenes falsa de heridos, con el objetivo de deteriorar la imagen de las fuerzas de seguridad de conseguir relevancia a nivel internacional.
Los separatistas llegaron a divulgar una imagen de un niño herido en una carga policial de los Mossos en 2012, con motivo de la huelga general que hubo. Otra foto que promulgaron fue la de un hombre sangrando por la cabeza correspondiente a una manifestación minera, también en 2012 en Madrid.
Lo último en Cataluña
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
Sorteo del 11 del 11 de la ONCE de 2025: cuánto cuesta, premios y hasta cuándo se puede comprar
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo