Un alto cargo de la Generalitat difunde la muerte falsa de un hombre durante el referéndum ilegal
El independentismo difunde falsas imágenes de heridos por Twitter
La utilización de los niños en el referéndum: primero escudos humanos y luego votantes
El secretario Igualdad, Migraciones y Ciudadanía de la Generalitat, Oriol Amorós, difundió a través de las redes sociales la muerte falsa de hombre que sufrió un infarto durante el referéndum ilegal. Los servicios de emergencia consiguieron reanimarlo en el lugar para luego poder llevar al Hospital Universitario Valle de Hebrón, donde ahora está estable.
El incidente ocurrió en el colegio electoral del barrio de la Mariola, situado en Lérida. Al hombre le dio un infarto tras el desalojo que llevó a cabo la Policía Nacional para evitar que se pudiera votar en la consulta ilegal.
Amorós divulgó a través de su cuenta de Twitter el vídeo que recogía el momento del suceso, poniendo como destinatarios a los medios internacionales de la CNN, el Frankfurter Allgemeine y al Süddeutsche Zeitung.
«Este es el hombre que ha muerto cuando quería votar y la policía estaba atacando. Cuando estaba siendo rescatado la Policía ha continuado», afirmaba el también dirigente de ERC.
This is the man who died when he wanted to vote and police was attacking.
when he was being rescued police have continued @faznet @cnn @sz pic.twitter.com/4sjHCdT79h— Oriol Amorós (@OriolAmoros) 2 de octubre de 2017
El Sistema de Emergencias de la Generalitat (SEM) fue el encargado de reanimar al hombre de 70 años. El Departamento de Salud del Govern informó horas después de que la víctima había pasado de estado crítico en el momento de su ingreso hospitalario a estable.
Los propios usuarios se encargaron de informar a Amorós de que el herido «se encuentra bien» y «tranquilo» tras ser ingresado en el Hospital. No obstante, el mandatario independentista no se molestó en difundir estos nuevos datos.
— Josep M. Botanch (@jmbotanch) 2 de octubre de 2017
Difundieron imágenes falsas de heridos
El independentismo se movilizó a través de las redes sociales para difundir imágenes falsa de heridos, con el objetivo de deteriorar la imagen de las fuerzas de seguridad de conseguir relevancia a nivel internacional.
Los separatistas llegaron a divulgar una imagen de un niño herido en una carga policial de los Mossos en 2012, con motivo de la huelga general que hubo. Otra foto que promulgaron fue la de un hombre sangrando por la cabeza correspondiente a una manifestación minera, también en 2012 en Madrid.
Lo último en Cataluña
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
Las mejores desbrozadoras de 2025: guía de compra y ranking actualizado
El Ibex 35 abre con una subida del 0,52% y marca máximos desde 2008 pese a los aranceles de EEUU
El vídeo que deja en evidencia a Petro tras los chats filtrados sobre sus «excesos»: «Así hablaba Chávez»
Algunos clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»