Almeida anuncia el Festival Internacional de la Luz para «poner en valor» el patrimonio urbano de Madrid
Almeida tras la declaración de Patrimonio Mundial del Retiro y el Paseo del Prado: «Madrid lo merecía»
Ayuso aplaude que el Paisaje de la Luz sea Patrimonio Mundial: «El corazón de España es hoy más atractivo»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este martes que la capital acogerá, el próximo otoño, la I Edición del Festival Internacional de la Luz para conmemorar la inscripción de la candidatura del Paisaje de la Luz en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Según ha explicado Almeida, el I Festival Internacional de la Luz, que se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre, en horario de 21.00 a 24.00 horas, nace para «poner en valor» el patrimonio cultural urbano de Madrid. Contará con 24 iniciativas artísticas, y se desarrollará por diferentes circuitos de la capital que «mostrarán el trabajo de artistas y profesionales de la iluminación de España y la Unión Europea», ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado.
Un acto en el #PaisajeDeLaLuz, una ceremonia perfecta para celebrar que Madrid ha entrado en la lista de la @UNESCO_es.
El Paseo del Prado y el Parque del Retiro ya están inscritos como #PatrimonioMundial.
Un trabajo que ha sido conjunto y hoy la alegría es compartida. pic.twitter.com/tp4fj3XVe7
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) July 27, 2021
Este festival, según el Ayuntamiento, promoverá «la colaboración público-privada en materia de patrocinio», y será el foro en el que debatir «la actualidad del mundo de la iluminación desde diferentes puntos de vista». Servirá además como conexión con festivales de luz que ya celebran otras ciudades europeas como Lyon; Frankfurt, Bruselas, Lisboa o Tallín, entre otras.
Por otra parte, el alcalde también ha anunciado que, desde el primer trimestre de 2022, CentroCentro acogerá un centro de interpretación del Paisaje de la Luz para acercar al visitante a los valores de este bien como un paisaje histórico en el ámbito urbano.
El centro contará con una maqueta interactiva y videos explicativos en el que se podrán ver una descripción de la candidatura, su evolución e historia, así como su influencia en América y datos sobre su protección y plan de gestión, además de las instituciones culturales y científicas que la componen.
Almeida ha anunciado estas iniciativas durante el acto organizado por el Ayuntamiento para festejar que el eje Paseo del Prado-Retiro ya forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO dentro de la categoría de Paisaje Cultural. Ha contado con la presencia de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy; los ministros de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; Sanidad, Carolina Darias; y Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y la ex alcaldesa de la capital Ana Botella, que fue quien durante su mandato propuso la idea que la UNESCO a aceptado, además de otros miembros de la corporación municipal y representantes institucionales.
Durante el acto, Almeida ha destacado que la colaboración entre administraciones e instituciones ha sido esencial para lograr la inclusión de la candidatura en la lista de Patrimonio Mundial. Asimismo, ha tenido unas palabras de agradecimiento a todo el equipo que ha trabajado y defendido, punto por punto, por qué el Paseo del Prado y el Buen Retiro eran merecedores de esta calificación.
Lo último en España
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»
Últimas noticias
-
Arabia viene a por Giménez y le tienta con una súper oferta
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
El presupuesto elástico de Sánchez
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11