El PP recurrirá la investidura telemática de Puigdemont: «Es contrario a la ley y al reglamento»
La ex presidenta del PP catalán y actual miembro de la Mesa del Congreso, Alicia Sánchez-Camacho, ha asegurado este miércoles que no se puede producir una investidura telemática o vía Skype del candidato de JxCat, Carles Puigdemont, ya que, según ha dicho, sería contraria a la Ley de Presidencia de la Generalitat y al propio reglamento del Parlamento catalán. Según ha dicho, su partido recurrirá si se da ese paso.
En concreto, la ley 13/2008, de 5 de noviembre, de la Presidencia de la Generalidad y del Gobierno señala en su artículo 3, relativo a la elección del presidente de la Generalitat: «El candidato o candidata propuesto presenta ante el Pleno su programa de gobierno y solicita la confianza de la Cámara. Después de un debate sobre el programa presentado, se procede a la votación».
Si es investido, «es nombrado por el rey o reina a propuesta del presidente o presidenta del Parlamento». Después, su nombramiento se publica en el Diario Oficial de la Generalitat y tiene efectos a partir de la toma de posesión, que debe celebrarse en el plazo de cinco días a partir del nombramiento.
De la misma manera, el artículo 146 del reglamento del Parlamento catalán establece que «el candidato presenta, sin límite de tiempo, el programa de gobierno y solicita la confianza del Pleno». Según añade, el candidato «puede hacer uso de la palabra tantas veces
como lo solicite».
De manera presencial
Sánchez-Camacho ha admitido que la toma del acta de diputado puede hacerse por escrito o por vía notarial, pero ha recalcado que «lo que no puede hacerse telemáticamente» es la investidura, tal y como recogen la Ley de Presidencia o el reglamento de la Cámara.
«Debe presentarse un programa de Gobierno de manera presencial y cualquier modificación que alterara eso sin duda tendría que ser analizada por nuestro Estado de Derecho y recurrirse en tanto en cuanto va en contra de la Ley de Presidencia y del reglamento», ha dicho Sánchez-Camacho en una entrevista en Telemadrid, recogida por Europa Press.
En este sentido, ha subrayado que una investidura de forma telemática «podría ser ilegal» y «absolutamente constitutiva de una actuación al margen de la ley». «Lo que tiene que hacer Puigdemont es venir a España, dar la cara y asumir su responsabilidad porque ha llevado a Cataluña al precipicio», ha enfatizado.
Sánchez-Camacho ha indicado que el Gobierno de Mariano Rajoy «va a estar siempre en el sentido común» y la «legalidad», no en el «absurdo» que pretende el expresidente catalán porque el programa de gobierno debe «presentarlo el candidato» ante el Parlamento.
Al ser preguntada si está convencida de que el TC anularía una investidura telemática llegado el caso y evitará que el Rey tenga que firmar la investidura de Puigdemont, ha asegurado que tendrán que estar «a lo que de manera específica y estrictu sensu digan los servicios jurídicos».
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11