Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
Bildu y Sumar exigen "la utilización de la figura del canon a la vivienda vacía" para movilizar casas deshabitadas
Los socios de Sánchez pretenden fomentar "el alquiler forzoso de la vivienda desocupada"
Sumar, la formación de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, y Bildu, del etarra convicto Arnaldo Otegi, han exigido al Ejecutivo del País Vasco un censo con todos los datos de las «viviendas permanentemente desocupadas». Así lo han solicitado al Gobierno de la comunidad, de coalición entre PNV y PSOE, a través de una moción en el Parlamento autonómico.
Las formaciones de izquierdas plantean en la cámara vasca una medida «relativa a las viviendas deshabitadas y a la aplicación del canon de la vivienda vacía». En un primer momento, el proceso lo inició el partido de Yolanda Díaz, pero más tarde se unieron los de Otegi y firmaron juntos una enmienda que exigía «un registro de viviendas desocupadas, la utilización de la figura del canon a la vivienda vacía, y el alquiler forzoso de la vivienda desocupada».
Bildu y Sumar, socios parlamentarios del Gobierno central de Pedro Sánchez, argumentan que la puesta en marcha de estas medidas perseguía «garantizar la función social de la vivienda en una situación de emergencia habitacional».
La primera de las medidas alude a la elaboración de un «estudio detallado que tome en consideración todas las viviendas» de la comunidad autónoma, e «identificar las viviendas permanentemente desocupadas». Además, exige que se presente la siguiente información: datos del padrón de habitantes y de otros registros públicos, y consumos anormalmente bajos de agua, gas y electricidad.
Forzar ‘soplos’ de suministradoras
En segundo lugar, se insta al Gobierno vasco de PNV y PSOE a «oficiar a las empresas suministradoras de servicios, recordándoles la obligación de facilitar a los Ayuntamientos que lo requieran la identificación de las viviendas con consumos anormalmente bajos». Es decir, que hagan saber si se está consumiendo poca agua, luz o gas para ver si la casa se está utilizando efectivamente. También pide que se le comuniquen «las consecuencias que pudieran derivarse de la falta de cumplimiento de este precepto legal establecido en la Ley Vasca de Vivienda 3/2015». En otras palabras, que se les amenace con sanciones.
Por otro lado, se pide «elaborar una propuesta» con el objetivo de «aplicar el canon a la vivienda vacía por parte del Gobierno vasco». Tal y como establece la iniciativa de Bildu y Sumar, se trata de una «manera subsidiaria para los casos donde estas viviendas estén en manos de grandes tenedores».
Por último, los partidos de Otegi y de Yolanda Díaz instan al Ejecutivo autonómico a «impulsar las modificaciones normativas necesarias para que las licencias de viviendas de uso turístico tengan un plazo de caducidad». Por otro lado, se trata de imponer que esas concesiones «estén sujetas a la necesidad de renovación periódica en la que prime el criterio de garantizar la función social de la vivienda».
El PSOE, forzado a pronunciarse
El parlamento finalmente ha aprobado una medida distinta, pero Bildu y Sumar han conseguido forzar al PNV y al PSOE a redactar una iniciativa en ese sentido. La moción de los partidos del Gobierno vasco pide «proporcionar a los Ayuntamientos» la información que tenga el Ejecutivo autonómico para que los consistorios puedan declarar como viviendas deshabitadas ciertos inmuebles.
También se pide informarles de que existe un Registro de Viviendas Desocupadas y ayudas del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, para sufragar los gastos asociados a los procesos administrativos.
Por otro lado, se exige que las empresas prestadoras de servicios procedan a la «identificación de las viviendas con consumos anormalmente bajos». También piden «colaborar con los ayuntamientos» para que ejecuten «campañas informativas» para «movilizar vivienda vacía» y «aplicar el canon» a las que «se mantengan vacías». Por último, se insta al propio Gobierno, del que los partidos forman parte, a solicitar «que no autoricen nuevas licencias para Viviendas de Uso Turístico».
Lo último en España
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés presiona a María, pero ella tiene sus planes