Alfa F invertirá 14 millones de euros en el desarrollo de sus franquicias
La aceleradora de franquicias Alfa F desarrollará un plan de inversión de 14 millones de euros para los próximos cinco años que la firma destinará al impulso de proyectos técnicos y de acciones de expansión de las marcas que forman su cartera de franquicias. Con esta significativa inversión en el sector, la compañía da un paso decidido hacia adelante en un proyecto que pretende llegar al medio centenar de franquicias no más tarde de la primera mitad de 2023.
Alfa F cuenta hoy con una decena de marcas concertadas en España, todas ellas de muy diversos sectores de actividad, y se dispone a acometer en los próximos meses un ambicioso proceso de selección de empresas en las que invertir para gestionar conjuntamente sus cadenas de franquicia.
A este plan de capital expansión se une la considerable inversión que la empresa prevé realizar durante este 2022 en capital humano con la incorporación a su equipo de reconocidos profesionales en el ámbito financiero, técnico, formativo y digital, así como la que se prevé efectuar en la plataforma tecnológica propia con la que la compañía gestiona su interacción con las centrales franquiciadoras del grupo.
“Un cambio tan drástico y radical como el que hemos hecho en Alfa F en los últimos meses, nos va a permitir invertir más y mejor en nuestras franquicias. Son muchas las cosas que hemos mejorado y mucho más alta la capacidad de gestión que ahora podemos poner al servicio de las marcas. Pero sabemos que tenemos que seguir trabajando, en especial con las franquicias con las que nos iniciamos y con las que trabajamos ya desde hace dos años. Nos vamos a volcar en ellas mucho más si cabe”, asegura Mariano Alonso, presidente del consejo de administración de Alfa F.
La aceleradora aplica fórmulas de capital desarrollo que tienen por objeto la expansión acelerada de una selección de franquicias mediante su participación accionarial y la realización directa de inversiones en las enseñas.
“Nuevas fórmulas para revolucionar el sector de las franquicias”
Para afrontar los retos que se le plantean a la franquicia en los próximos años, la entidad ha llevado a cabo en 2021 una profunda reestructuración que ha supuesto, entre otros aspectos, el cambio de su cúpula directiva y la optimización de equipos ejecutivos, la dotación de nuevos recursos e infraestructuras de expansión y operaciones, la aplicación de nuevos planteamientos asociativos con inversores y franquiciadores, la simplificación de sus estructuras societarias y vehículos de inversión y un nuevo enfoque en el desarrollo internacional de la empresa con el fin de dinamizar su expansión a otros mercado.
“Alfa F es un gran proyecto y toda una innovación en el ámbito de la franquicia, pero precisaba de nuevos recursos y de un cambio estratégico que facilitase y agilizase la expansión de nuestros socios franquiciadores en un contexto como el actual”, señala Alonso.
Temas:
- Empresas
- Franquicia
Lo último en España
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
Últimas noticias
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Montse Tomé siempre acierta
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural